a feria abrió sus puertas pasadas las 14.30 de ayer y el comienzo del evento tuvo un trámite lento debido al mal tiempo que ofrecía la ciudad de Panamá. Giorgio Genari Litta, principal organizador de la muestra, junto a Raúl Cortizo, titular de la Junta de Control de Juegos de Panamá, y Alan Burak, show manager de SAGSE, dieron la bienvenida a los primeros visitantes. Con el correr de las horas, los operadores comenzaron a visitar la feria y el tradicional estilo de SAGSE acompañó el desarrollo del evento.
Importantes firmas como WMS, Bally, Atronic y Aristocrat compartieron el salón junto a compañías internacionales de la talla de Ainsworth, Suzo Happ, Alfastreet, TCS John Huxley y Belatra, entre otras. La industria argentina se presentó en conjunto, a través del stand institucional de CAIJA; y la Lotería de Beneficencia de Panamá tuvo un destacado espacio en el Centro de Exposiciones Atlapa. Estos últimos recibieron un premio de mano de los organizadores de SAGSE por el apoyo mostrado a la feria y su acción social realizada en el país.
“Tuvimos una convocatoria importante no sólo dentro del mercado panameño, sino que también a nivel regional, por lo que SAGSE sigue reafirmando su internacionalidad”, aseguró Burak, quien agregó: “Los primeros sondeos con los expositores fueron positivos, han hecho negocios a mediano y largo plazo con operadores de la región de Centroamérica, Caribe y Sudamérica”.
Por la noche, los organizadores agasajaron a los expositores y asistentes con un cocktail en el hotel El Panamá. Para hoy está programada a partir de las 10.30 la realización del Segundo Encuentro de Asociaciones Latinoamericanas de Juegos de Azar en los salones de Atlapa y a partir de las 14.30 se dará comienzo a la segunda jornada de SAGSE, que busca afianzar su lugar bajo el lema: “El corazón de las Américas”.