os Representantes de las Loterías de todo el País, resolvieron que Lotería Nacional S.E. presida la Junta Directiva de la A.L.E.A., acompañada por la Caja Popular de Ahorrros de la Provincia de Tucumán, en la Vicepresidencia; la Caja de Acción Social de San Juan, en la Vicepresidencia Primera y el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos, en la Vicepresidencia Segunda.
El C.P. Roberto Armando López, Presidente del Directorio de Lotería Nacional S.E. y flamante Presidente de A.L.E.A, en su discurso pronunciado en la apertura de las deliberaciones, destacó "la importancia que tiene el Estado como regulador de los Juegos de Azar, como fuente esencial de recursos para la Nación y las Provincias con un claro y decidido destino social". Dijo además: "nuestra función es fomentar el juego responsable, desde un concepto amplio de desarrollo global, inserto en el desarrollo mundial y occidental, construyendo un nuevo modo de comunicar esta actividad, ya que algunos la visualizan como algo marginal, y no entienden que lo que está detrás de la misma, son puestos de trabajo, importantes inversiones, ayuda social, y por supuesto, controles y auditorias que le dan una necesaria transparencia a la actividad".
De igual modo, asumió que "ante el avance de la tecnología es necesario buscar el modo de evitar la utilización ilegal de Internet, en todo lo relacionado al juego" y, enfatizó que "el uso ilegal de las nuevas tecnologías ofrece mecanismos, con los cuales se pretende violar la Soberanía Nacional eludiendo así, todas las normativas jurisdiccionales que regulan la actividad, generando una fuga de recursos y privando al país de recaudar impuestos, perjudicando a quienes más lo necesitan".
La Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina es una entidad civil sin fines de lucro, constituida por Organismos Oficiales, Miembros Adherentes y Miembros Honorarios, que cuenta con más de treinta y cinco años de experiencia prestando permanente apoyo a sus Asociados, en todos los aspectos referidos a la explotación de los juegos de azar, en el ámbito del territorio argentino.