in embargo, la Vicepresidenta Nacional Laura Chinchilla dijo: “esta no es una actividad que nos interese incentivar, sino restringir”.
Con las medidas, que entrarán a regir una vez que se publiquen los decretos en el diario oficial La Gaceta, se reconoce la ludopatía como un problema de salud pública.
El ministro de Turismo, Carlos Ricardo Benavides, comentó que, de acuerdo con el nuevo enfoque, los casinos de ahora en adelante serán vistos como actividad complementaria de hoteles y no como una actividad comercial por sí misma.
“No queremos casinos con hoteles, sino hoteles con casino. Nuestro país no debe ser visto como un destino para el juego”, puntualizó.
A los casinos ya establecidos se les limitará la actividad de 6 p.m. a 2 a.m. y cada año deberán tramitar un nuevo permiso ante el Ministerio de Salud. En el caso de nuevos casinos, las exigencias serán mayores.
El ministro Benavides expresó que de momento no hay solicitudes pendientes para la apertura de nuevos centro de juegos.
Consultada sobre la posibilidad de que la red rusa de casinos Storm Internacional mude sus operaciones a Costa Rica, la ministra de Salud, María Luis Ávila, declaró que los trámites para instalarse empezarían “de cero”
“A mí me molestó la forma cómo este señor (Michael Boettcher, presidente de Storm International ) se refirió al país y dijera que si lo molestan en el suyo, se venía para Costa Rica”, indicó su homóloga, Laura Chinchilla.