Daniel Galimberti, presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Juegos de Azar (CAIJA) ha manifestado que su institución respaldará a un buen número de miembros de su entidad que acudirán a ELA-2008, ya que unos están operando desde hace tiempo en México y otros están analizando el mercado para evaluar la posibilidad de entrar en él.
Por su parte, Constante Traverso, presidente de la Asociación Peruana de Entretenimiento y Juegos de Azar (APEJA) ha indicado que acudirán para apoyar al importante grupo de operadores y reguladores de Perú que van a participar en los Congresos, Conferencias y en la Exposición Internacional de Monterrey.
Igualmente, los abogados latinoamericanos especializados en legislaciones de juego, integrados en el Instituto Interamericano de Derecho sobre Juegos de Azar y Apuesta, IIAA, que preside Carlos Fonseca, han elegido ELA para celebrar su reunión de primavera.
Heliodoro Giner, secretario general de la Asociación Española de Casinos de Juego (AECJ) ha precisado que bastantes operadores españoles de juego, sobre todo de Casinos, ya están trabajando en Latinoamérica y que, en estos momentos, están efectuando serios estudios para ampliar su radio de acción a México. “Por ello no podíamos faltar al I Encuentro Iberoamericano de Operadores de Juego, que se desarrollará paralelamente a ELA”.
Finalmente, Rufino Serrano, presidente del Gaming Vip Club, GVC, ha puesto de relieve que la inmensa mayoría de los miembros de este selecto grupo de operadores de juego de los cinco continentes estarán presentes en Monterrey. La suma de tantos eventos importantes hace que México sea el punto de encuentro de nuestro sector: por un lado la propia feria en sí, por otro el Congreso de Reguladores, el Encuentro de Operadores y la reunión de los abogados especializados en juego. Demasiados acontecimientos como para faltar, concluyó el portavoz del GVC.