Con la implementación de la norma, todas las personas naturales y jurídicas dedicadas a la captación de remesas del exterior tendrán que ser supervisadas y registradas por la CNBS. Ahora, los casinos y cualquier persona dedicada a la explotación de juegos, lotería y tragamonedas deberá rendir cuentas a la Unidad de Información Financiera de la CNBS.
Alfaro agrego: “Muchos de esos negocios trabajan por la libre en la actualidad y eso puede permitir la comisión de esa irregularidad financiera. También las agencias que se encargan de promover loterías electrónicas están obligadas a presentar información en forma directa. Lo que ocurre es que la CNBS recibía información del sistema financiero supervisado, pero eso no se podía comprobar porque no se tenían informes de las loterías”.
Al mismo tiempo, el titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos, DEI, Armando Sarmiento, informó que ya está listo el anteproyecto de Ley Antievasión que contempla, entre otras acciones, el levantamiento del secreto bancario a personas naturales o jurídicas que sean investigadas por la fiscalia.
La propuesta fue enviada al Congreso Nacional, a pesar de que faltan algunos criterios que deberá proporcionar la CNBS para establecer algunos parámetros en torno al secreto bancario. La CNBS es ahora responsable de otorgar los permisos, regular y supervisar a los operadores de loterías, casinos, bingos y máquinas tragamonedas, entre otros empresarios que se dedican a la actividad de remesas de dinero sin ningún control o supervisión y que son propicias para el lavado de dinero.