El presidente del Sincoesp, Luis Carlos Peralta, informó que la entidad recibió innumerables e-mails de los propietarios hablando del asunto. “Nosotros defendemos las mejorías ya existentes en la agencias”, declaró
Según Peralta, existen actualmente 9 mil unidades en todo el Brasil, siendo 2.270 en el Estado de San Pablo. La previsión es que sean creados entre 1,6 mil a 2 mil nuevos establecimientos.
El presidente explicó que las agencias de lotería pagan de sus cajas el 90% de los beneficios del gobierno federal, además de recibir cuentas de concesionarias. “La red de agencias está en rojo exactamente por falta de política de remuneración, como tarifa y comisión”. Según peralta, en vez de aumentar la red, la Caixa debería ampliar el número de terminales para una mejor atención al público y redistribuir los locales ya existentes hacia localidades carentes de agencias. “hay mucha concurrencia en agencias cercanas y falta de establecimientos en puestos distantes”.
Desde 2002, el valor que las agencias reciben por autenticación es de R$ 0,29 (U$S 0,16). Un análisis hecho por una consultoria del sindicato, apuntó que ese valor debería ser de R$ 0,68. “Es obvio que no hay condiciones de llegar a ese número, pero es necesario negociar”. Peralta cree que sin rentabilidad, las agencias no consiguen, por ejemplo, invertir en seguridad.
La Asesoría de Prensa de la Caixa piensa que el anuncio de nuevas agencias representa un beneficio para el público. Además, según la Asesoría, se realizará un estudio para la identificación de los municipios que más carece de agencias de lotería.
téricas.
Según el sindicato, en 10 años, el aumento del volumen e juegos en las agencias fue del 45% y los insumos básicos para costear el trabajo que la CEF traspasa 400%. “El total de la economía de la Caixa Económica con el uso de las agencias llega a más de R$ 1, 3 mil millones (U$S 739.354.714).