a falta de compromiso de UGT obedece a una serie de peticiones formuladas consideradas inadmisibles. Entre ellas un incremento del 8,5% más el IPC. Una solicitud inviable dada la situación que vive el sector y que no haría más que agravar la problemática que se cierne sobre las salas de la Comunidad. Los dirigentes del sindicato no aceptaron los planteamientos propuestos negándose a definir un texto de transición que se ajusta mejor a los cambios que se avecinan.
Como aspectos más destacados el convenio garantiza el IPC real más un punto para cada uno de los tres años además de un plus en concepto de antigüedad de 12 euros mensuales actualizables para los nuevos empleados y reducción de la jornada cuatro horas los dos primeros años y ocho el tercero que serán determinadas por la empresa en base a las necesidades de trabajo.
La Comisión Negociadora acordó abordar con caracter de urgencia la reducción de las tasas fiscales. Con tal fin se constituirá una Comisión especial para trasladar a la Consejería de Hacienda que se atiendan sus propuestas en los próximos Presupuestos. Si se tienen en consideración, se procederá al estudio de la evolución de las ventas en las salas, que siendo favorables, desembocará en la aplicación de fórmulas con efecto en las condiciones salariales de los trabajadores.