Debido a las dificultades causadas por las severas medidas tomadas por EEUU

Costa Rica busca compensación por parte de EEUU en relación a la política de juego online

27-06-2007
Tiempo de lectura 1:26 min
(Costa Rica).- Costa Rica se unirá a los miembros de la Organización Mundial de Comercio: la Unión Europea, Antigua & Barbuda, India y Japón al buscar compensación por parte de EEUU, de acuerdo a un informe de Point-Spreads, relacionado con la remoción del juego y el póquer online de las obligaciones comerciales por parte de este país.

Esto sucedió luego de que la OMC repetidamente reglamentara que la prohibición

De Washington acerca del juego por Internet viola los acuerdos comerciales de la OMC a los cuales EEUU se había suscripto.

Cuando EEUU perdió la apelación final en marzo de 2007, la Oficina Representante de los EEUU (USTR) anunció que tomaría el paso legal sin precedentes de cambiar los compromisos legales que había contraído como parte del Acuerdo General de Comercio en Servicios (GATS) de 1994, suscripto ante 150 miembros de la OMC.

Bajo el GATS, si un país retira su compromiso, otras naciones pueden buscar compensación por cualquiera de las oportunidades de comercio que puedan probar que se están perdiendo debido al cambio. Por lo tanto, Costa Rica buscará la compensación por parte de EEUU debido a las dificultades económicas causadas por las severas medidas relacionadas con el juego online.

Costa Rica se ha visto particularmente afectada por la política de EEUU hacia el juego online, ya que alberga la mayor cantidad de empresas de juego online que cualquier otro país del mundo.

La firma BetonSports fue forzada a cerrar y a despedir a más de 1000 empleados, luego de haber recibido muchas acusaciones formales por parte del gobierno de EEUU. También Bodog, BetUS y otros empleadores costarricenses han sufrido reajustes debido al mismo tema.

Costa Rica también es conciente del efecto dominó que los recortes y despidos por parte de las empresas de juego por Internet más importantes han tenido en los negocios del país que se relacionan en forma directa o indirecta con la industria, incluyendo telecomunicaciones, viajes y tiempo libre, bancos, hoteles, restaurantes y sectores del entretenimiento.

No se han comunicado cifras compensatorias, pero las fuentes de Point-Spreads confirmaron con Marco Vinicio Ruiz, el Ministro Costarricense de Comercio, que se enviará una carta a la OMC pidiendo compensación por parte de los EEUU.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS