as cifras han llevado a la Junta de Control de Juegos (JCJ) a trabajar en una reforma integral de la actual ley de casinos que data de 1998, con el objetivo de promover el juego responsable y evitar así un problema de ludopatía grave en el país.
Raúl Cortizo, secretario ejecutivo de la JCJ, indicó que “el proyecto está siendo presentado esta semana a la viceministra de Finanzas, Orcila de Constable”, para entonces llevarlo a la junta directiva de este ente regulador.
Sobre las iniciativas que han surgido a lo interno de la Asamblea Nacional, Cortizo se limitó a señalar que ya ha presentado sus objeciones a ese proyecto.
También aclaró que el último permiso que ha dado la JCJ fue para la operación del Casino Veneto, que ahora está en proceso de venta. Además, dijo Cortizo, “se autorizó la apertura del casino Mallorca del hotel Meliá. También se puso en uso la concesión que ya tenía el hipódromo Presidente Remón para una sala de máquinas”.
En el país operan 15 casinos completos, ocho de ellos en la ciudad capital.