Entrevista a David Lemor director comercial del grupo

Heal Technology amplía su porfolio de productos y representará a Aristocrat en Colombia

17-04-2007
Tiempo de lectura 2:56 min

¿Qué productos presentaron en esta edición de FADJA y cuál es la novedad principal que la empresa tenía preparada para este lanzamiento?

Hay dos novedades básicas: la primera es que nuestro grupo es, a partir de la fecha, representante exclusivo para Colombia de la afamada marca de tragamonedas Aristocrat. Y en cuanto a la marca Heal Technology, de la cual tenemos fabrica aquí, la novedad es el lanzamiento en exclusiva de nuestro nuevo sistema Orbit Generation, que es una nueva plataforma de multijuegos.

¿Qué características tiene este nuevo desarrollo?

Es un salto tecnológico cuantitativo importante. El concepto de una máquina fija cambia y puedes empezar a tener, a través de nuestra plataforma y de nuestros modos Orbit diseminados a lo largo de una sala o casino, una serie de módulos que pueden jugar en simultáneo a la ruleta, sin necesidad de estar físicamente cerca de un cilindro; a los caballos, sin tener que estar cerca de una pantalla; y a tragamonedas de nuestra propia fabricación.

No solamente eso, esta plataforma permite hacer un seguimiento completo del juego en cada uno de los módulos además de permitir, por ejemplo, interconectar las cámaras de seguridad de la sala para poder hacer un seguimiento de seguridad. A su vez, nosotros tenemos un nuevo sistema de interconexión online que permite, si la sala no tiene interconexión, poder interconectarle otras máquinas que no sean de nuestra marca y hacerle un seguimiento integral. En otras palabras, es una herramienta gerencial absoluta.

A la hora de la experiencia de juego, ¿qué es lo que se encuentra el espectador al sentarse frente a la máquina?

El apostador va a poder escoger. Si suponemos que el operador compró las tres opciones en tragamonedas, carrera de caballos y ruleta, él va a poder jugar en el orden que quiera los tres juegos. Para el jugador es una buena experiencia porque no puede jugar a los tres juegos a la vez, es imposible físicamente. Segundo, que puede estar sentado en una barra tomando un trago y jugando, no tiene que estar presente físicamente una máquina, basta que esté uno de los módulos. Lo más importante es que el operador va a tener mucho mayor uso de su módulo, porque al tener tres juegos la cantidad de horas que van a estar jugando son mucho mayores que su media actual.

¿Cuál es la expectativa que tienen para este producto? ¿Cuáles son los mercados en los que esperan que tenga mayor inserción o aceptación por parte de los operadores?

Yo creo que este es un producto que puede entrar en cualquier parte del mundo porque es una innovación tecnológica muy importante en el sector. Evidentemente no son productos económicos, tener cierta tecnología tiene un costo, pero yo estimo que los cinco o seis mejores operadores de cada país, de aquí a seis meses, van a contar con este sistema porque es una oportunidad que uno como operador no debe dejarla pasar.

¿Cual es la expectativa que tiene la empresa ante esta nueva posibilidad de ser representantes exclusivos de una marca del nivel de Aristocrat?

La empresa que va a manejar esto es una empresa que se llama Gaming Ventures. Las expectativas son: primero, formalizar un poco la presencia de Aristocrat en el país; segundo, darle la oportunidad a los operadores de la mayoría de los estratos de A B C de poder contar con este producto que es reconocido como uno de los mejores del mundo, de los que más rendimiento da y de los más atractivos para el jugador.

¿La representación es solamente a nivel de venta o también van a estar haciendo soporte técnico a nivel local?

La representación es exclusiva y es completa, incluye todo: servicio pre venta, post venta, asesoría, apoyo, todo.

¿Hacia adonde van a apuntar ahora su desarrollo o su crecimiento, teniendo en cuenta que aquí están mostrando gran parte del balance de lo desarrollado hasta la fecha?

Mantenemos nuestros productos actuales, siempre buscando innovaciones tecnológicas dentro de la estructura de esos productos. El nuevo multisistema nos obliga a desarrollar. Pretendemos hacer seis videojuegos cada año para que el cliente tenga ya no tres juegos sino otros más. Y estamos ya presentes con el sistema de interconexión online en el Perú, ofreciéndolo a partir de ahora en Colombia, donde todavía no hay la presión legal de tenerlo, pero todo esto tiene un común denominador: la garantía y el soporte que nuestra empresa Heal Technology y sus subsidiarias le da al cliente, algo que esta absolutamente reconocido.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS