La cercanía de la zona libre de Belice con la ciudad de Chetumal (14 kilómetros) es un factor determinante para que los juegos de azar hayan tenido un importante auge en los cuatro años que llevan operando.
En la zona libre de Belice, en la frontera con México, hay tres centros de juego: Princess Casino, Golden Princess y Las Vegas Hotel and Casino; este último abrió sus puertas a fines de agosto del 2006. Existe otro lugar de apuestas en la zona, es flotante, y a fines del año pasado inició sus operaciones en aguas internacionales. A diferencia de la República Mexicana, donde aún no prospera la apertura de casinos, Belice es un país relativamente pequeño que tiene poco más de 200 mil habitantes, pero que cuenta con ocho casinos operando en su territorio.
En la ciudad de Belice, aproximadamente a 72 kilómetros de la frontera con México, está ubicado otro centro de apuestas, el Princess Hotel and Casino. En San Ignacio, que hace frontera con Guatemala, hay otro más pequeño, y en San Pedro, Cayo Ambergris, hay otros dos establecimientos de apuestas, entre ellos, The Palace. Ante la facilidad y la cercanía de los casinos, los habitantes del sur de Quintana Roo han modificado sus hábitos de esparcimiento y se dice que de cada 10 jugadores, ocho son mexicanos del sureste del país, el resto son beliceños y chinos.
La llegada de las casas de apuestas a la frontera entre ambos países data de fines de 2003, cuando abrió sus puertas The Princess, firma que al año siguiente abrió el Golden Princess. En 2006, empresarios de Estados Unidos instalaron el tercero, Las Vegas, el más grande y moderno, con cuatro zonas VIP, tres restaurantes y 110 habitaciones.