Gtech dispone de 550 terminales de apuestas

Buscan reactivar con apuestas electrónicas la actividad hípica en Colombia

15-03-2007
Tiempo de lectura 1:25 min
(Colombia).- El próximo sábado, el hipódromo de Villa de Leyva reabre sus puertas y las apuestas se podrán realizar en los puntos de venta de la popular Baloto. Luego de permanecer cerrado durante cinco años, el circo hípico ofrecerá una jornada de siete carreras de caballos.

La novedad del regreso de la hípica al municipio boyacense es que ahora las apuestas se podrán registrar de manera electrónica en todos los puntos Baloto que hay en el país. “La idea es volver a masificar el juego de la hípica, que supuestamente está posicionado en los estratos altos, pero ahora queremos llegarles a todos los colombianos, pues cada apuesta sólo cuesta 5.000 pesos (2,3 dólares)”, dijo Maria Clara Martínez, gerente de mercadeo de Gtech, empresa que operará tecnológicamente las apuestas, tal y como lo ha venido haciendo los recientes seis años con el juego del Baloto.

Para este fin, Gtech estableció una alianza con Inturf, la marca que adquirió la licencia por cinco años para manejar la hípica en Colombia. Serán 550 las máquinas dispuestas por Gtech, en 460 municipios, para que cada apostador selle su pronóstico. Cada apuesta queda registrada simultáneamente en ETESA para garantizar la transparencia para el Estado y el jugador.

Cada sábado, diez minutos antes del inicio de la jornada, se cierran las apuestas. “En cada punto de venta vamos a tener información para los usuarios o apostadores sobre las estadísticas de los jinetes, las características de los caballos, además de datos básicos para aquellos que no conocen de hípica, como por ejemplo, que siempre el caballo que lleva el número uno es el que más carreras ha ganado”, explica Martínez.

Habrá dos modalidades de apuestas por los mismos 5.000 pesos. Cada apostador puede escoger a sus caballos o espera el orden que automáticamente le asigne el sistema. Por cada apuesta el sistema da otro boleto con el que participa por el acumulado base (400 millones de pesos, lo que equivale a unos 187 mil dólares).

La primera jornada entregará premios por 500 millones de pesos, y los resultados se publicarán en los medios escritos y en las revistas especializadas. Además, en los puntos de venta donde se registra la apuesta.

Temas relacionados:
Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS