Garrido abrió su investigación por una denuncia del apoderado de la empresa ADV Vázquez S.A., Raúl Rivero, quien afirmó que la contratación directa 26 del 2004 y la licitación pública 3 del 2005 para la campaña del año pasado fueron direccionadas hacia su competidora Graffiti.
Según el fiscal en ambos casos los integrantes de la comisión de Preadjudicaciones “recurrieron a diversos mecanismos espurios, carentes de sustento legal y de transparencia”.
El fiscal argumentó ante el juez que la empresa ADV Vázquez obtuvo la mejor calificación en el concurso y que “presentó la mejor cotización de agencia”, además de la mejor propuesta técnica.
La propuesta de la agencia Vázquez había obtenido una calificación de 86,5 y la de Graffiti sólo de 75 puntos.
Por estas razones, el fiscal Garrido responsabilizó de la supuesta maniobra a los miembros de la Comisión de Preadjudicación y del directorio de Lotería Nacional que avalaron la adjudicación.
También pidió al juez Ercolini que solicite a Lotería Nacional la documentación de todos los pagos hechos a Graffiti y los movimientos bancarios hechos alrededor de este contrato, entre otras.
Los gastos de las campañas publicitarias de la Lotería Nacional conforman en bruto 30 millones de pesos (U$S 9,7 millones) para la promoción del Loto, la Quiniela, Prode, la Grande de la nacional y otros sorteos.