La gerente de la Beneficencia del Valle, Adriana María Barragán, destacó que los ingresos significan un aumento del 92%. Las concesionarias deberán transferir un 12% del total de sus promedios de venta de cada zona.
Según la funcionaria, "se logró históricamente la mejor negociación en el país, a través de un proceso licitatorio público y transparente abierto a todos los entes de control, en el cual se evaluaron la capacidad de comercialización y experiencia, el cumplimiento de necesidades tecnológicas y la proyección social".
Cada una de las zonas para la operación y explotación de apuestas permanentes contará con su concesionaria. Los porcentajes de transferencias se determinaron de acuerdo con un estudio de mercado realizado por la universidad ICESI, que analizó el comportamiento de la comercialización de apuestas permanentes en la región.
En la Zona 1 (región Pacifica) la concesión estará a cargo de Apuestas Unidas del Pacifico, que debe transferir el 9,29%; la zona 2 (suroriente del Valle) corresponderá a Apuestas Asociadas S.A., que debe transferir el 11,09%; Colombiana de Juegos S.A. tendrá la Zona 3 (Cali y área metropolitana ) y debe transferir el 55,61%; en la Zona 4 (centro del departamento) estará Apuestas Asociadas de Tuluá; y Apuestas Azar en la Zona 5 (Norte del Valle).
Las cinco zonas durante la vigencia del contrato deben transferir en total alrededor de 198.989 millones de pesos (unos 90 millones de dólares) cuando las transferencias de la licitación anterior correspondían a 103.637 millones, dijo Rogelio de Jesús Díaz, coordinador financiero de la Beneficencia del Valle.