osé Renán Trujillo, superintendente Nacional de Salud, dijo que la medida fue adoptada de acuerdo a la evaluación de los indicadores de gestión y eficiencia que hizo el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar a todas las loterías que operan en el país.
De acuerdo con la entidad, cerca de 70 mil millones de pesos es lo que adeudan las loterías al sistema de salud en todo el país, razón que motiva a adelantar gestiones de control a cada una de ellas por medio de la Federación Colombiana de Loterías. Según la Superintendencia Nacional de Salud, la lotería El Libertador adeuda $10.118 millones (U$S 4,44 millones); Chocó $ 10.121 millones (U$S 4,45 millones) y Bolívar $7.173 millones (U$S 3,15 millones).
El año pasado las loterías le transfirieron al sector salud cerca de 88.000 millones de pesos (U$S 38,66 millones), mientras que el sector de apuestas de chance transfirió cerca de 192.000 millones de pesos; y otros juegos una cifra cercana a los 99.000 millones de pesos (U$S 43,5 millones). Para este año se espera un incremento, según las proyecciones hechas con lo recaudado en el primer semestre del año.