a noticia alejó el peligro de un paro en contra de la reunión en el hipódromo del Norte, que llevará adelante su programa en forma normal.
Los gremios de profesionales, vareadores y empleados que trabaron la fecha del miércoles último y recibieron reproches por su método de protesta, ahora les pidieron a sus críticos que “si conocen algún otro método eficaz para resolver la problemática de la industria, luego de 6 meses de constantes esfuerzos sin resultados positivos, lo presenten, con la garantía de que tendrá todo el apoyo”.
Además del Jockey Club, que condenó el paro aunque entiende la necesidad de tener las tragamonedas, la declaración estuvo dirigida a la Asociación de Propietarios.
“Estamos de acuerdo con el otorgamiento de tragamonedas para el hipódromo, pero no con los paros y el piquete. El fin no justifica los medios; esto es como escupir para arriba”, dijo Eduardo Kehoe Wilson, titular de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera de Buenos Aires.
El dirigente agregó que “nosotros acompañaríamos si la idea fuera ir a abrazar, por ejemplo, el edificio de la Lotería, pero no aprobamos el método del paro porque nos perjudica a todos. Nadie les va a devolver a los propietarios el dinero perdido por no poder correr con sus caballos; con la plata de otros yo también soy Gardel, eso es fácil. Además, no creo que al gobernador (Felipe) Solá le vayan a torcer el brazo con esta forma de golpear”.
Del encuentro con La Porta, los gremios hípicos movilizados esperan respuestas favorables a sus pedidos, y ya anunciaron para el lunes próximo una reunión interna para evaluar la evolución del conflicto y los eventuales pasos por seguir.