or otra parte, otras empresas han dado el siguiente paso, recortando su plantilla, liquidando sus operaciones en Estados Unidos, anunciando amortizaciones e intensificando la actividad en aquellos mercados europeos que ofrezcan una oportunidad para reconstruir su negocio.
Hay empresas y ejecutivos que han abandonado por completo. Betcorp ha sido comprado por el operador privado Bodog, y Steve Barlow, consejero delegado de Gaming VC, fue un de los últimos ejecutivos en abandonar hace algunos días.
Sin embargo, Gaming VC continúa mostrándose confiada sobre sus perspectivas de futuro. Al igual que otras empresas, está buscando oportunidades de mostrar valor para los accionistas en una industria en rápida consolidación.
Se cree que PartyGaming, el líder de la industria hasta la debacle estadounidense y que perdió tres cuartas partes de su negocio, ha iniciado conversaciones con 888 Holdings, uno de sus principales rivales. Las oficinas centrales de ambas empresas tienen su sede en Gibraltar. Las sinergias existentes entre el imperio del juego basado en el póquer de Party y el negocio centrado en el casino de 888 podrían generar hasta 39,1 millones de euros de ahorro.
Algunas de las conversaciones entre empresas tienen el objetivo de crear un fondo común de recursos, como la comercialización del gasto, uno de los costes cada vez mayores que tendrán que asumir las empresas si quieren obtener una posición dominante en Europa. Otra cuestión es el valor de las bases de datos estadounidenses en poder de algunos de los principales implicados y si hay mercado para ellas.
A pesar de haber sido eclipsada por PartyGaming, 888 ha sido capaz de construir un mercado de negocio no americano por sí misma. Sportingbet, el otro gran nombre en el sector (si bien dañado por las severas medidas estadounidenses) ha logrado asentar al menos algunos mercados localizados en Europa, como Turquía y España, explicó Jane Ascombe, analista de Edison Investment Research.