Los empresarios han entendido que este nuevo formato, que no reemplaza a una feria tradicional, es una herramienta efectiva y de bajo costo para llegar a nuevos mercados y poder evaluar su potencial”, afirmó José Aníbal Aguirre, director de la Rueda de Negocios. El evento, que se realizó el pasado jueves, se llevó a cabo en las instalaciones del elegante hotel Eurobilding Radisson, ubicado en la ciudad de Caracas.
Pasado el mediodía, la organización de la Rueda de Negocios brindó un exclusivo almuerzo en el salón Topacio, del complejo hotelero, a donde asistieron cerca de 80 personas, en su mayoría expositores y operadores especialmente invitados.
Durante el almuerzo, el director de la Rueda de Negocios, quién es además el principal responsable de la feria colombiana FADJA, ofreció un discurso de la bienvenida a todos los empresarios y agradeció el apoyo brindado para realizar esta primera edición.
Luego, cerca de las 14 horas, en el salón Zafiro, comenzó la muestra corporativa, en donde estuvieron exhibiendo una veintena de empresas, como Suzo, BD&S, Money Controls, Automaticos Sobinca, Inteligensa, Partners Gaming, Innovative Technology, Unidesa, Sielcon, Foster, Arwin, Gold Club, Orion Gaming, Ideal Games, Asap Comercio Exterior, Cavebin, Games Magazine, FADJA y Yogonet.com.
Para José Aníbal Aguirre, responsable de la Rueda, “la respuesta del público ha sido muy positiva porque los expositores han cumplido las metas que tenían previstas al presentarse aquí. Hay que tener en cuenta que es una realidad los pocos operadores que hay en Venezuela, aunque a su vez existe un amplio volumen de juego. Además, estamos muy conformes porque han asistido los operadores y empresarios que tienen poder de decisión”.