En la provincia de La Rioja, Argentina

Billete de lotería mostrará un logotipo contra la violencia hacia la mujer

(Argentina).- Se presentó oficialmente el logotipo que, en agosto próximo, aparecerá en los billetes de la Lotería Nacional, con el fin de prevenir y generar una toma de conciencia sobre el maltrato que sufren las mujeres.
14-06-2006
Tiempo de lectura 1:24 min
(Argentina).- Se presentó oficialmente el logotipo que, en agosto próximo, aparecerá en los billetes de la Lotería Nacional, con el fin de prevenir y generar una toma de conciencia sobre el maltrato que sufren las mujeres.

“No violencia hacia la mujer” es la frase que se podrá leer en los billetes de la Lotería Nacional del 12 de agosto próximo, como así también en el mes de octubre. La iniciativa fue presentada en conferencia de prensa y surge como una de las acciones emprendidas por la Mesa Coordinadora sobre la no Violencia de la Mujer, la Subsecretaría de la Mujer y el Senado.

En esa ocasión, la senadora Ada Maza, explicó que estos organismos fueron intermediarios para que un logo, diseñado por una joven residente en esta Provincia, fuera impreso en los billetes. “Queremos ayudar a generar conciencia y detener este flagelo que sufren las mujeres. Más del 50 por ciento de ellas, entre los 12 y los 49 años, han sufrido alguna vez violencia física, verbal o psicológica”, afirmó la legisladora.

En tanto, la subsecretaria de la Mujer, Teresita Brizuela agregó que en la provincia de La Rioja, los porcentajes de mujeres víctimas de algún tipo de violencia son muy altos, y que esta es la principal demanda que los profesionales de la subsecretaría recepcionan diariamente.

El logo que se podrá apreciar en los billetes de lotería fue seleccionado por la Mesa Coordinadora y es creación de la diseñadora gráfica Patricia Matarrese. Según se explicó, para el diseño se utilizó “una imagen pragmática y descriptiva de la mujer”. En la parte izquierda, se puede apreciar una banda sobre labios femeninos, que representa “el silencio ante una situación tormentosa y a la vez vergonzosa”. Y en la parte derecha de la imagen, se observa “la misma banda desplegándose, lo que se puede interpretar como el fin de esta situación”. Los colores utilizados van de la gama del negro, que representa la oscuridad en la que vive una mujer golpeada, a la calidez del color lila, que es el color simbólico de la mujer, que “refleja su liberación y su valorización como tal”.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS