e trata de un programa denominado “Homo Ludens”, destinado a ayudar al jugador compulsivo, que se desarrolló bajo la dirección y asistencia de profesionales especializados en esta problemática.
Este programa de recuperación, que responde a Fundalea, apunta a un “abordaje grupal donde el denominador común es el juego, la dificultad de controlarlo y el hecho de no poder disfrutar del mismo”, según los responsables de la iniciativa.
A partir de este accionar, también se brinda asesoramiento a los familiares del “ludópata” y a su entorno, igualmente afectados por la conducta de quien padece la enfermedad.
El programa busca “ayudar e informar a quienes deseen tratar la adicción al juego y concientizar a la sociedad de que la dependencia al juego de azar es de carácter psicológico y su recuperación requiere de un tratamiento específico y de la voluntad del paciente en reconocerse como enfermo”, informó Fundalea en un comunicado.
También desde este programa, cuya página de Internet es www.homoludens.org.ar, se plantea "rehabilitar a los jugadores patológicos".