En medio del proceso de licitación para la explotación del chance

Colombia: Alianzas estratégicas para mejorar el mercado de Loterías

17-05-2006
Tiempo de lectura 50 seg
(Colombia).- Con el propósito de mejorar su competitividad, acceder a nuevos mercados y por ende incrementar la tributación al sector de la salud, empresarios de juegos de suerte y azar preparan diversas alternativas dentro de sus actividades.

Actualmente se desarrollan procesos de licitación para adjudicar la concesión del juego de chance durante los próximos 5 años en los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Bogotá y Cundinamarca.

Estas adjudicaciones las efectúan las loterías y las respectivas beneficencias regionales que son las destinatarias del producido que por derechos de explotación pagan los concesionarios.

De otra parte, en la ciudad de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, al norte del país, se reunirán gerentes de las loterías de la Guajira, Sucre, Cesar, Magdalena, Atlántico y Bolívar, para trazar pautas del proyecto de regionalización de estas loterías.

De acuerdo con el presidente de Feceazar, Baltazar Medina, es de vital importancia para las empresas de la costa norte, concertar esta clase de acuerdos que contribuyen directamente en su crecimiento y su aumento contributivo en recursos para la salud de los colombianos.

.

El dirigente empresarial informó igualmente que existe entre los empresarios de apuestas interés en participar en la licitación que próximamente abrirá ETESA para adjudicar el juego del Minilotto o Lotto Cinco, que consiste en un juego de 5 aciertos.

Temas relacionados:
Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS