a misma estará dirigida a las oportunidades y responsabilidades que se les presentan a los operadores de juego a raíz del crecimiento de la población hispana en los Estados Unidos.
Algunos de los temas a tratar son los siguientes: Una mirada profunda a los aspectos demográficos y culturales del vasto mercado hispano, estudios de caso acerca de un marketing efectivo para los hispanos, lo que debe hacerse y lo que no debe hacerse a nivel de la comunicación, oportunidades promocionales, cómo construir y mantener relaciones satisfactorias con los hispanos.
Harrison & Montoya Associates serán los coorganizadores del evento. Esta empresa, con sede en Santa Ana, tiene una extensa experiencia tanto en el mercado hispano de los Estados Unidos como en la industria del juego. "Esto marca el primer esfuerzo organizado por la industria del juego para entender completamente el crecimiento, el tamaño y la complejidad del mercado hispano", dijo Charles Anderer, director del evento de Ascend Media Gaming Group.
"Este sector de nuestra sociedad se ha convertido en el mayor grupo minoritario en los Estados Unidos”, dijo Harrison, Director Administrativo de Harrison & Montoya Associates. "Hay más de 40 millones de hispanos en los Estados Unidos, con un poder de compra de U$S 700 mil millones junto con un gran entusiasmo por la industria del juego. Estamos orgullosos de poder tener un rol importante en este evento e incrementar el diálogo con los mejores métodos para poder llegar a este importante segmento del mercado”.
Los detalles de la conferencia y de la inscripción a la misma se encontrarán en www.hispanicgamingsummit.com.