En una encuesta de calidad de vida, la entidad dijo que en los departamentos donde mas disposición hay para apostar son Antioquia, Valle, San Andrés y la Costa Atlántica. En estas regiones se destina a esta actividad entre el 25% y 35% de los ingresos mensuales, mientras que en la zona pacífica y en la oriental son las partes donde menos recursos se dejan para las apuestas, con el 15% de lo recibido mensualmente.
Las ventas anuales de este sector son en promedio de 8 billones, y las apuestas permanentes son las que mas han crecido en todo el país. De hecho entre 1994 y 2003 su aumento fue del 31%, y Bogotá y Cundinamarca se convirtieron en los lugares en donde mas se apuesta al chance.
El impacto de este sector también se refleja en la generación de empleo que es cercano a los 500 mil puestos de trabajo directo e indirecto.