Ante la presentación de un casino online en Formosa

Se mantiene la polémica por las apuestas por Internet en Argentina

31-03-2006
Tiempo de lectura 5:08 min
(Argentina).- Los sitios de juegos de azar en Internet operan anualmente unos U$S 8.200 millones en todo el mundo, pero la regulación impone límites a este sector en la República Argentina. Lotería Nacional, la Asociación del Fútbol Argentino, el Gobierno y el único casino online que opera en el país atraviesan un duelo legal por este millonario negocio.

La provincia de Formosa recibirá inversiones por 10 millones de pesos (3,4 millones de dólares) por parte del portal Formoapuestas.com.ar, en el que cualquier usuario registrado puede apostar sobre resultados deportivos o juegos virtuales que emulan un casino.

Ignacio Agüero, líder del proyecto de apuestas online, dice que el 50% de ese monto corresponde a tecnología, telecomunicaciones y servicios asociados.

En la Argentina, las apuestas virtuales no cuentan con una historia de éxitos. La firma SportingBet, valuada en U$S 1.300 millones, con ganancias operativas de U$S 50 millones y considerada una de las gigantes del segmento, eligió al país para iniciar su desembarco en América Latina a través de su sitio Miapuesta.com.

Durante todo 2005, se reunió con los principales dirigentes del fútbol para sellar alianzas. Ofreció U$S 3,6 millones de canon anual a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pero no logró alcanzar una cuerdo y empezó a difundir un juego de pronósticos deportivos (PRODE) en su versión virtual a mitad de septiembre en las páginas web de los diarios Clarín y Olé.

Según David Rovira, su representante para América Latina, le fue muy bien: "En España registramos 6.000 usuarios, en el primer mes de operaciones, y en la Argentina, 15.000 en el mismo lapso".

Antes de levantar apuestas, Rovira tuvo que ir a un estudio de abogados. La Lotería Nacional, ALEARA (el sindicato de empleados de casinos), la ONG Fiscales Sin Fronteras, la Secretaría de Deportes y la propia AFA, iniciaron acciones legales para bloquear el acceso a Miapuesta.com.

Eduardo Guarna, ex fiscal y presidente de la ONG Fiscales sin Fronteras, explicaba que la ley 25.295 indica que Lotería Nacional y los gobiernos locales de cada jurisdicción controlan los juegos de azar. "Mi apuesta.com no pagaba impuestos, no está habilitada en el país y hay un volumen de dinero que sale al exterior sin control alguno", enumeró Guarna.

Por su parte, Héctor Domínguez, gerente de Marketing de la AFA, señaló que "las federaciones deportivas no perciben nada de las apuestas que se hacen en ese portal, y el ministerio de Desarrollo Social tampoco".

Guarna dijo que las apuestas virtuales reguladas son una gran oportunidad de negocios para privados y de recaudación para el Estado. La Corona Británica recaudó impuestos por valor de 780 millones de libras en los años 2002 y 2003. El departamento británico de Deportes, Cultura y Medios, publica que, en ese período, el volumen apostado en sitios radicados en ese país ascendió a 7.339 millones de libras.

Domínguez, de la AFA, agrega que el medio de comunicación también estaba implicado en las medidas judiciales. "De hecho, Lotería Nacional envió una carta documento el 29 de septiembre a AGEA (razón social del diario Clarín) pidiendo que dejen de publicar los avisos. Según nuestros letrados, la prohibición en la ley 25.925 de ‘la introducción por cualquier medio (...) al igual que el anuncio, propaganda, (...) de todo concurso de pronósticos deportivos que no sean explotados (...) por Lotería Nacional Sociedad del Estado' hace que la publicidad que aparece en Clarín y Olé sea ilegal".

Fuentes de la asesoría letrada de AGEA admitieron que recibieron las cartas documento, pero que no las contestaron. "No tenemos que hacerlo. Debe intervenir un juez y decirnos que no publiquemos el aviso para que lo levantemos. No es la función de un medio constatar la legalidad de la actividad del anunciante. El medio cede un espacio y el contenido del aviso es responsabilidad del anunciante", precisó la fuente.

Guarna contesta que "si esa afirmación tuviera lógica, en el caso de un aviso que promueva la prostitución infantil no le cabría responsabilidad. Es responsable ya que facilitar el medio cae dentro de la figura de partícipe necesario", advierte.

Domínguez y el ex fiscal coinciden en que Mastercard, en tanto medio de pago, se encontraría en la misma situación. Consultados al respecto, los voceros de la empresa decidieron no responder, aunque, en diciembre, la empresa dejó de operar con el portal. Ese divorció encareció las transacciones internacionales de dinero y forzó el final de Miapuesta.com en la Argentina

Rovira sostenía que la Justicia argentina no tiene jurisdicción para impedirle operar: "Las apuestas se realizan en Inglaterra, no en la Argentina, por lo tanto, no hay nada que objetar. Por otro lado, si quisiéramos radicar una sociedad en la Argentina, no nos darían la licencia", dice el ejecutivo.

Estela Varsavsky, directora del Tribunal de Contralor del Prode de la Secretaría de Deportes, explica que "hay antecedentes de fallos internacionales en contra de la toma de apuestas en territorios que no son los de la licencia, como el de Holanda contra Ladbrokes y otros casos similares en Grecia y Noruega. Siempre se falló en contra de empresas que operaban como Miapuesta.com", señala.

Formoapuestas.com.ar, en cambio, tiene una licencia para tomar apuestas en parte del territorio formoseño, otorgada por el Instituto de Acción Social de la provincia. "Tras relevar el país, elegimos a Formosa porque no convalidó en su territorio la ley 25.925 que regula el PRODE", explica Ricardo Basualdo, apoderado de Formoapuestas.com.ar.

Sin embargo, Varsavsky cree que la licencia comprada por el portal sólo autoriza a tomar apuestas a usuarios de algunas ciudades de esa provincia.

De hecho, Basualdo admite que se están aplicando filtros para bloquear el registro de usuarios de ciudades como Formosa, Clorinda y El Colorado, donde la empresa Worest ya posee licencias exclusivas en casinos físicos. Pero la directora del Tribunal de Cuentas del PRODE señala que, para las apuestas deportivas, ese bloqueo debería extenderse al resto del territorio nacional, donde rige la ley de PRODE.

Pero esto no sucede en los hechos. Cualquiera que desee apostar desde la ciudad de Buenos Aires puede hacerlo sin lidiar con bases de datos que autentiquen direcciones ni filtren apostadores no formoseños.

Basualdo niega la vigencia de la ley del PRODE en la ciudad de Buenos Aires y señala que el domicilio legal de Formoapues-ta.com está en Formosa. Pero Varsavsky dice que hay una invasión de jurisdicciones similar a la de Miapuesta.com y promete medidas legales, citando jurisprudencia previa nacional y europea.

El tiempo y la Justicia dirán quién tiene razón. A pesar de lo que pueda concluirse hasta aquí, los juegos de azar en línea son viables en la Argentina. Francisco Cantini, director de Worest, concesionaria de casinos en Río Negro, Formosa, Misiones y Paraguay, fue gerente general de la unidad de negocios Worest Patagonia Internet Gaming, que operaba Casino-sur.com, el primer sitio de apuestas radicado en la Argentina. "La operación empezó muy bien, tenía la particularidad de ser el único casino online radicado impositivamente en la Argentina y de apuntar al mercado latino. El resto de los casinos están en paraísos fiscales. Esto consituía una ventaja legal pero una desventaja económica, porque el usuario no acostumbraba a apostar en la Web", asegura Cantini.

El sitio, abierto en septiembre de 2000, alcanzó un volumen de 100.000 dólares mensuales y tuvo 10.000 usuarios, pero debió cerrar en mayo de 2002. "Cometimos un error comercial: apuntar al público latino, que por entonces no apostaba por Internet. Pero también nos afectó la convertibilidad y la psicosis posterior al 11 de septiembre de 2001, ya que el gobierno estadounidense bloqueó las apuestas por la Web, porque las veía como un buen sistema para lavar dinero de terroristas", recuerda el ejecutivo.

Tres años más tarde, Cantini, dice que la unidad de negocios de Internet no está activa, pero que planea volver a abrir un casino online. "A pesar de todo, es un negocio interesante", concluye.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS