Una encuesta señala que la cuarta parte de los hogares apuestan

Crece el mercado de los juegos de azar en Colombia

30-03-2006
Tiempo de lectura 1:55 min
(Colombia).- En Colombia, la industria de los juegos de azar vive un fuerte crecimiento. En el país hay una tendencia muy grande al sector de apuestas y eso lo reflejan las cifras que indican que el gasto por persona en promedio al año es de 69.448 pesos (31,75 dólares) pese a las dificultades económicas de algunos sectores de la sociedad.

Según la encuesta de Calidad de Vida del Dane, la cuarta parte de los hogares hacen algún tipo de apuestas o compran loterías o chance. Los departamentos donde más disposición hay a aportar son: Valle, Antioquia, San Andrés y la costa Atlántica. En estos lugares se destina a esta actividad entre el 25% y el 35% de los ingresos mensuales, mientras que en la zona Pacífica y en la Oriental, son las partes donde menos recursos se dejan para las apuestas, con el 15% de lo recibido mensualmente.

Las ventas anuales de este sector son en promedio de alrededor de 1,8 billones de pesos (alrededor de 8 millones de dólares). Las apuestas permanentes son las que más han crecido en todo el país, de hecho entre 1994 y el 2003 su aumento fue del 31%. Bogotá y Cundinamarca son los lugares donde más se apuesta al Chance. Del total de ingresos de juegos de azar, el 30% se percibe por cuenta de este producto.

Pero el impacto de este sector también se refleja en la generación de empleo que es cercano a los 500.000 puestos de trabajo directo e indirecto. En promedio se generan 92 empleos por cada 100 millones de pesos de aportes a la salud. Adicionalmente, el 90% de los recursos que recibe el sector de la salud resulta de las ventas de juego y azar.

En los últimos años, han entrado al mercado de los juegos de azar las apuestas futboleras y se espera que este año comiencen el Miniloto, las apuestas hípicas, los bingos por televisión y se está a la espera de impulsar y legalizar las peleas de gallo.

Pero la subexplotación no está sólo en las loterías, chance y juegos novedosos, también se da en los casinos, mesas de bingo y maquinas tragamonedas. Según datos de Etesa, cada año en el país en juegos localizados se apuestan 650.000 millones de pesos.

En la actualidad hay 3.169 establecimientos que explotan los juegos de azar, 53.406 máquinas tragamonedas, 34.600 sillas de bingo y 300 mesas de casino. Los estratos bajos tienen una mayor propensión a apostar que los medios y altos, pero sus apuestas están dirigidas principalmente al Chance y a alguna fracción de lotería. En el estrato dos, el 60% es apostador y en el tres, el 63%.

En el estrato cuatro, el 56% apuesta, pero principalmente en Baloto y algunos otros juegos novedosos y en loterías. En los estratos cinco y seis, el 28,5% apuesta, pero en su mayoría en casinos, en bingos, en máquinas tragamonedas y en Baloto.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS