Se trata de Alemania, Finlandia, Suecia, Italia, Holanda y Hungría

Seis países europeos, bajo la mira por prohibir opciones de juego

16-03-2006
Tiempo de lectura 1:14 min
(Bélgica).- Seis naciones de la Unión Europea están próximas a enfrentar acciones legales de distinto tipo ante la Comisión Europea por implementar o mantener prohibiciones vinculadas con el juego, al mismo tiempo que permiten a sus ciudadanos realizar apuestas en sus loterías nacionales.

El comisionado de mercado interno de la Unión Europea, Charlie McCreevy, manifestó que la entidad tiene intención de iniciar acciones legales contra Se trata de Alemania, Finlandia, Suecia, Italia, Holanda y Hungría por restringir la publicidad y promoción de servicios de juego como sportbooks. “Debemos proceder contra esos países”, comentó McCreevy.

De acuerdo a la interpretación realizada por la UE, los países necesitan los fondos recaudados a partir de las loterías nacionales. Por lo que, permitir la existencia de otros sistemas de apuestas, generaría una competencia que podría derivar en una disminución de esas recaudaciones. La UE se ha manifestado en contra de los diversos monopolios existentes en diversos mercados del continente en manos de loterías nacionales. Pero hasta el momento, no ha conseguido mayores progresos.

“La versión oficial para oponerse a nuevas formas de apuestas es la problemática social, pero la verdadera razón es que no quieren perder la contribución que reciben de las recaudaciones de las loterías oficiales”, comentó el encargado de relaciones públicas de la Asociación de Apuestas de Europa, con base en Bruselas, Bélgica.

Por su parte, los gobiernos cuestionados manifiestan que, al limitar las apuestas a las loterías nacionales, tienen un mayor control del juego en lo vinculado con participación de menores y lavado de dinero. De todas formas, dicho argumento parece no ayudar del todo a los seis países mencionados, los cuales seguramente deberán defender su posición ante una corte. En este contexto, la Corte de Justicia Europea en Luxemburgo reveló que la preocupación social es una razón legítima para que los países prohíban el juego, pero no cuando ellos mismos manejan una lotería nacional.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS