a moción, radicada por Wells Fargo, National Bank como representante de los principales acreedores del quebrado El Comandante, sostiene que la presente gerencia dejó vencer, sin hacer gestión alguna para renovarlo, el acuerdo de alquiler que le ha permitido operar el hipódromo desde que se acogió a la protección del Capítulo 11 de la Ley de quiebras en octubre de 2004.
Se señala en el escrito que esta es la tercera ocasión a lo largo de este prolongado caso que la gerencia del hipódromo incurre en esa conducta y recuerda que el Tribunal resolvió anteriormente que la misma no es aceptable.
Subraya el documento que la no renovación del acuerdo de alquiler podría provocar una orden de desalojo de las facilidades con el consiguiente perjuicio para la operación, los intereses de los acreedores y el valor mismo del activo.
Los U$S 625.000, se indica, cubrirían el pago mínimo de renta por el presente mes de marzo y se acreditarían a la deuda de cerca de U$S 8,1 millón que por ese concepto mantiene la gerencia del El Comandante Management con los representantes de los bonistas.
Solicitan al Tribunal que ante la actitud demostrada por la gerencia del hipódromo se actúe de inmediato y se designe un síndico aceptable para los bonistas y la Junta Hípica que administre las operaciones hasta que se resuelva el caso de la quiebra.
El Tribunal tiene citada una vista en torno a este caso para mañana jueves, por lo que se espera que atienda también este asunto. La vista es la continuación de la que se inició el 21 de febrero para la confirmación del Plan de Reorganización de los bonistas que ya fue votado favorablemente por los acreedores.