ste financiamiento está estructurado de manera que U$S 70 millones se utilizarán para afrontar la deuda de los bonistas y acreedores, y los restantes U$S 5 millones pasarán a una línea de crédito que permitirá, entre otras cosas, el establecimiento de novedosos programas de desarrollo hípico, que implantará la Puerto Rico Horses Race Track (PRHRT), al momento que comience a operar el activo.
Rubén Valdés, vicepresidente de la PRHRT, afirmó que el acuerdo con el banco coloca a la entidad en una posición ventajosa para ser escogida por los acreedores como administradora del hipódromo. Nosotros logramos, en el tiempo récord de una semana, concretar un acuerdo con el Banco Popular de Puerto Rico, que nos da un financiamiento -conjuntamente con la empresa dueña actual de los activos, Housing Development Associates (HAD)- de U$S 75 millones para la compra de todos los activos del hipódromo". Según el representante de PRHRT, tal financiamiento permitiría pagar el 100% de las deudas a los acreedores no asegurados.
En igual sentido, Valdés aclaró que como parte del acuerdo entre la PRHRT y HDA, quedó establecido que ninguna de las partes que hoy día están involucradas en el hipódromo, no tendrán injerencia alguna en las operaciones. Del mismo modo, tampoco retendrán la titularidad de los terrenos donde están enclavadas las facilidades del hipódromo, puesto que las mismas pasaran a PRHRT.
Actualmente, PRHRT, compuesta por 23 dueños de caballos, compite por la administración de la instalación con el grupo Camarero, integrado por otros propietarios ecuestres. Con una suma de U$S 65 millones, Camarero ganó una subasta que hicieron bonistas del hipódromo bajo una orden del Tribunal de Quiebras, explicó Valdés, pero aseveró que la oferta de PRHRT, radicada ante el tribunal en la tarde del jueves, es superior.