Como en todos los casinos de Misiones y en la mayor parte de los casinos del país la presencia de menores es solamente admitida en las confiterías de los establecimientos, las cuales a su vez no deben tener una visual directa con las salas de juego”, aclaró Francisco Cantini, apoderado de la firma Saltos del Moconá (perteneciente al Grupo Worest).
“Nuestra Empresa es fiel y celosa cumplidora de las reglamentaciones existentes en la materia. Por otra parte con respecto a la información relacionada con la localidad de Dos de Mayo en la Provincia de Misiones, la empresa Entretenimientos Saltos del Moconá S.A. ha planteado ante los tribunales de la Provincia de Misiones una Acción de Inconstitucionalidad a raíz del dictado de una Ordenanza que tiende claramente a impedir la instalación de Casinos y Salas de Juego a través de medidas faltas de razonabilidad y tasas desproporcionadas respecto de las vigentes en cualquier localidad de la Republica Argentina”.
“Es necesario destacar que Entretenimientos Saltos del Moconá S.A., mediante Licitación Publica Nº 02/2001 del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Misiones (IPLYC S.E.), es adjudicataria del permiso de explotación de salas de juego dentro del territorio, de cuatro departamentos de esa provincia, entre los cuales está incluido el de Cainguás, al cual pertenece la citada localidad de 2 de mayo”.
Cabe recordar que través de una ordenanza municipal, se prohibió la instalación de casinos en Dos de Mayo, Misiones, y el intendente de esa localidad, José Luis Garay, señaló la semana pasada que la medida municipal se tomó “para evitar el reclutamiento de menores en esos lugares”.