ctualmente, sólo seis portales de juego de Internet cumplen con las normas italianas y están autorizados a funcionar. El propósito de esta ley es salvaguardar el actual monopolio estatal del juego, con unos pocos socios privados autorizados. Con 1,8 millones de jugadores registrados el año pasado y más de us$ 1,4 mil millones en ingresos, el gobierno italiano está interesado en mantener el control sobre esta actividad.
Las dos entidades europeas principales, European Betting Association (Asociación Europea de Apuestas) y Remote Gambling Association (Asociación de juego remoto), declararon en un comunicado conjunto con fecha del mes pasado que la regla supuestamente violaría no menos de cinco categorías dentro de las reglas de la comunidad europea.
Las reglas serían las siguientes: libertad para establecerse y proporcionar servicios en otros países, libertad de proveer servicios de telecomunicaciones, protección de datos personales y comunicación electrónica y notificación de normas técnicas y regulaciones que afecten a los servicios de información de la sociedad. Debido a que ésta es la primera vez que el gobierno italiano ha introducido tal limitación, algunos operadores de la web advirtieron que esta acción es típica de países autoritarios, pero no una sociedad democrática.
Punto Informático, una revista italiana sobre tecnología online, remarcó que las limitaciones al acceso a determinados sitios Web existen también en otros países democráticos, como por ejemplo en el Reino Unido, donde el gobierno ha bloqueado sitios de pornografía infantil, y en Australia, donde se han impuesto duras multas a los servidores que no bloqueen esa clase de sitios. Más allá de considerar que la pornografía infantil y el juego online son muy diferentes entre sí, la revista afirma que los italianos deberían preguntarse si es legítimo que el gobierno limite el acceso a algunos sitios en Internet - nacidos como un modo libre de recolectar y compartir información - más allá de cualquier motivación.