a iniciativa es impulsada por los empresarios Jim Lynskey and Harvey Sasso, oriundos de Miami, quienes pretenden empezar con el puerto que será conocida oficialmente como Bahía Escondida y estará en Golfito, a unos 339 kilómetros al sureste de la capital, informó el semanario El Financiero.
La bahía, que tendrá capacidad para 217 embarcaciones con tamaños entre los 55 y 150 pies con un valor que va desde los 150.000 a 600.000 dólares, logró el aval de la comisión interinstitucional de marinas y atracaderos turísticos (Cimat) y del ministerio de Ambiente.
La segunda etapa del plan comprende la construcción de villas para uso de la marina alrededor de la reserva forestal de golfo Dulce en 17 hectáreas. Además de 51 condominios, que oscilarán entre los 300.000 y 800.000 dólares, y residencias de lujo con un valor de un millón de dólares cada una.
El complejo denominado Hacienda El Dorado contará con seis tiendas, dos restaurantes, un casino, un club de yates, un club de salud y una farmacia.
La construcción de las obras estará a cargo de la empresa Coastel System International, especializada en el campo de la ingeniería marina y OBM International que trabaja en el diseño de villas en marinas en Florida e islas caribeñas. La compañía constructora costarricense, Edificar, también participará en el proyecto.