La recepción de consultas de la población interesada se hará a través del 0800-666-6006, de lunes a viernes entre las 10 y las 18 horas. Allí, las personas afectadas recibirán orientación calificada y serán derivadas oportunamente a una red de salud pública.
Además de esta línea gratuita, el plan de acción del Departamento de Prevención y Orientación en Ludopatía contempla el despliegue de actividades de capacitación, así como la conformación de redes de autoayuda y de equipos de asistencia a los fines de intentar dar respuesta a una problemática que afecta a la sociedad toda.
Sobre este tema fue consultado el doctor Claudio Boyé, jefe del Departamento, quien explicó que “el Centro de Prevención ya cuenta con una red pública y de Organizaciones No Gubernamentales que brindarán asistencia a todos aquellos que lo requieran”.
El especialista destacó que se estuvieron dictando cursos de capacitación durante el mes de septiembre, dirigidos a los profesionales que van a realizar la asistencia a las personas con problemas de adicción al juego compulsivo. Por otro lado, adelantó también que se avanzó en la firma de un convenio de cooperación mutua con la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.