entro de los servicios que brinda la OSALARA (Obra Social de los Trabajadores de Juegos de Azar), y debido al compromiso que el sindicato mantiene a favor de la prevención y el tratamiento de la ludopatía, las autoridades del mismo señalaron que se comenzará a brindar tratamiento a aquellos que padezcan esta enfermedad.
OSALARA se convierte, de esta manera, en la obra social pionera en la Argentina en ofrecer este tipo de tratamiento específico para las personas adictas a los juegos de azar.
Daniel Amoroso, secretario general de ALEARA, dijo al respecto: "Como actores fundamentales del sector de los juegos de azar, los trabajadores somos concientes de la existencia de la ludopatía, y las consecuencias nefastas que acarrea. Es por ello que decidimos ponernos a la vanguardia del problema y nos comprometimos a asumir un rol activo en la lucha contra esta enfermedad, realizando todo lo que esté a nuestro alcance para prevenirla y tratarla".
"El trabajo que se realizará desde la obra social se desprende de este compromiso, y lo renueva, sumándose a las actividades que venimos realizamos desde la Fundación FUNDALEA y desde el sindicato", concluyó Amoroso.
El programa terapéutico es completamente gratuito y se compone de una etapa de evaluación del paciente, a través de sesiones individuales, para luego ser incorporado a un grupo terapéutico específico. Por otro lado, también se llevan a cabo reuniones con los familiares de los ludópatas.