Cuál es la principal novedad que está presentando Williams aquí en Colombia?
En esta feria estamos presentando por primera vez para el mercado colombiano la línea de productos Blue Bird. Hasta el año pasado era un producto que estaba presente en Norteamérica, en Europa, Europa del Este, y en Asia. Pero tenía una presencia muy tímida en la región andina, excepto en Perú, en donde ya está posicionado. Es por eso que aquí estamos haciendo el lanzamiento de una gama de 14 modelos Blue Bird, preparados ya para el mercado de Colombia.
¿Cómo está posicionada actualmente WMS en el mercado Latinoamericano?
Bueno en Latinoamérica podría decir que el Blue Bird es un poco el benchmark de nuestra empresa. La posición que tenemos en mercados como el peruano, el argentino o el uruguayo así lo confirma. Aunque es verdad que todavía estamos adoleciendo de una gama suficientemente profunda para este mercado, con traducciones al español, por ejemplo. Pero diría que actualmente es la marca que más está creciendo en Latinoamérica.
¿Cuál es la importancia de esta exposición para WMS?
Bueno, esta feria es muy importante en Colombia, porque en el mercado colombiano se pueden encontrar a una gran cantidad de operadores, grandes y pequeños, que no están en muchos casos acostumbrados a viajar a las ferias del extranjero, como Las Vegas o Puerto Rico. Es un que está creciendo, y sobre todo es un mercado que ha empezado a adquirir máquinas tragamonedas de mejor calidad. En concreto, para nosotros es muy importante este tipo de ferias locales, para poder atender y brindarles tiempo a los operadores que no frecuentan otras exposiciones.
¿En que otras ferias están presentes en la región durante el 2005?
Por el momento estaremos presentes en la Feria de Puerto Rico, que es una feria muy importante para la región de Centroamérica y Caribe; en la feria SAGSE de Buenos Aires, que es una decisión que hemos tomado hace muy poco tiempo, y por supuesto, en FADJA.