os trabajadores de los casinos entrerrianos, nucleados en ATE, marcharán mañana a partir de las 11 horas hacia el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), para dirigirse luego a la Casa de Gobierno, a fin de exigir la modificación o derogación del decreto 5369, que permite la concesión del juego a privados.
“Aunque el Gobierno diga que no es así, la letra (del decreto) permite interpretar que se pueden privatizar todos los casinos de la provincia”, sostuvo Guillermo Cubas, prosecretario de Finanzas de ATE.
El gremio presentó a principios de noviembre un recurso de revocatoria, que se encuentra actualmente en estudio en la Fiscalía de Estado. Según los empleados, dicha norma, “se hizo para poder realizar la licitación del casino de Victoria y, al haberse cambiado el pliego, en función al requerimiento de ATE para evitar la privatización de los juegos de paño, ya no tiene razón de ser”, expresó Cubas.
“Si le cuesta mucho al Gobierno generar otro expediente o dictamen para que se modifique, directamente pedimos que se derogue”, sostuvo el dirigente y explicó que “más allá de la promesa del gobernador de no privatizar, el decreto sigue vigente”. Y “si bien es posible que esta gestión no lo haga, puede quedar en manos de alguien que venga con intenciones de privatizar y lo puede hacer en un instante”, expresó el
Cubas también confirmó que mañana los secretarios generales del gremio mantendrán una reunión con el gobernador Jorge Busti, para “realizar una especie de balance en base a los requerimientos de este año, los que se han conseguido y los que quedan pendientes”.