l representante popular, Francisco Zayas Seijo, dijo que el país no puede darse el lujo de perder el Hipódromo que genera 8.000 empleos y mueve decenas de millones de dólares anuales en la economía.
De acuerdo con informes de El Nuevo Día, la deuda proviene del repago de una emisión de bonos que hizo El Comandante Capital Corp. (ECCC) una entidad financiera bajo la sombrilla de Equus Entertainment Corp., la casa matriz de El Comandante Management Corp. (ECMC) que opera el Hipódromo. ECCC no ha pagado los intereses sobre $54 millones, de manera que la deuda total llega a cerca de $73 millones.
El juez federal Raymond Acosta asumió jurisdicción el miércoles sobre una moción de ejecución de los bienes del Hipódromo que es parte de una petición de sentencia sumaria presentada por Wells Fargo, el fideicomisario de los bonistas al que ECCC le adeuda los nos $73 millones.
Si la empresa estadounidense prospera en su reclamo se podría descarrilar la operación del Hipódromo, afectar una fuente de ingreso para el fisco y poner en peligro los aproximadamente 8.000 empleos que genera y las finanzas de criadores y dueños de caballos. No obstante, Zayas Seijo no favoreció que el Estado administre El Comandante de forma similar a como opera la Lotería Tradicional. "No es lo mismo operar la Lotería que la usamos para recoger $270 millones, que operar un hipódromo. Yo creo que el gobierno no está preparado para administrar este tipo de complejo", manifestó el también candidato popular a la Alcaldía ponceña.