A pedido de Bruno Quintana

Suspenden las medidas de fuerza de los gremios del turf bonaerense

(Argentina).- "Hay un margen aún para conversar; los tiempos de diálogo continúan", explicó Bruno Quintana, presidente del jockey Club, quien además destacó la buena recepción que tuvo su pedido en los sindicatos del sector.
27-05-2004
Tiempo de lectura 1:37 min
(Argentina).- "Hay un margen aún para conversar; los tiempos de diálogo continúan", explicó Bruno Quintana, presidente del jockey Club, quien además destacó la buena recepción que tuvo su pedido en los sindicatos del sector.

A solicitud de Bruno Quintana, presidente del Jockey Club, los gremios de profesionales y empleados de los hipódromos bonaerenses postergaron sin fecha la movilización a la Legislatura, prevista para el 9 del mes próximo para reclamar por el tratamiento del proyecto de ley del turf.

"Hay un margen aún para conversar; los tiempos de diálogo continúan", explicó Quintana, que destacó la buena recepción que tuvo su pedido en los sindicatos. Cabe recordar que la Asociación Gremial Profesionales del Turf comunicó recientemente a los medios y a la opinión pública, que en la Asamblea General Extraordinaria se había ratificado el plan de lucha, y se había pdido a las autoridades del Hipódromo de San Isidro que anulasen la reunión del 9 de junio para posibilitar así, que toda la industria se movilizase a la Legislatura de La Plata en reclamo de la Ley del Turf.

Por su parte, los gremios del personal de hipódromos, que comanda el secretario general Miguel Quiroga, informaron a la agencia Télam que "se acordó diferir el plazo antes determinado y el plan de lucha que todos los gremios del turf querían llevar adelante, en la búsqueda de posibilitar un acuerdo definitivo".

"Si sirve para paliar la crisis que atraviesan los hipódromos provinciales, cada vez con mayores problemas para hacer frente a los costos que demandan sus aperturas, organizar una jornada hípica, mejorar los premios y pagarle los sueldos a su personal, como además, tener que brindar las prestaciones de la obra social que los nuclea de mejor manera, bienvenido sea" aseguró el gremialista.

"Por eso no entiendo -acotó- que en un país donde se tejen discursos diciendo que hay que abrir fuentes de trabajo, la agencia hípica de Quilmes, a cargo de la cooperadora del hospital Isidoro Iriarte, por una resolución del intendente zonal, permanece cerrada desde hace más de 10 días, con todo el personal que compone la planta permanente sumidos en la incertidumbre de lo que puede acontecer con la fuente laboral". Por último Quiroga indicó que "esta indefinición hace pensar que existen manejos turbios detrás de las medidas que se adoptan, pero las que seguramente no harán mella en el espíritu de lucha y defensa de los puestos de trabajo a la que está subordinada la organización gremial".

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS