Durante el 2003, las empresas de juego privado facturaron en España 6.706 millones de euros, lo que representa un descenso del 1,6% con respecto al ejercicio anterior, mientras que el mercado de juego público registró un crecimiento del 6%, en el que la cantidad jugada se sitúa en 10.700 millones de euros, según un estudio de DBK.
Dentro del sector del juego privado, las empresas explotadoras de casinos facturaron un 7,3% más que en 2002. Por su parte, las de bingos y de máquinas tragamonedas registraron una evolución negativa al registrar descensos del 2,7% y del 1,6%, respectivamente.
Las empresas explotadoras de bingos concentraron en 2003 el 55,5% del segmento de juego privado, mientras que las slots absorbieron el 37,5%, y los casinos el 7%.
El sector de juego privado español está formado por 32 casinos, cerca de 480 bingos y unas 245.000 máquinas tragamonedas, de las que entre un 10 y un 15% se localiza en unas 1.800 salas de máquinas de este tipo y el resto se ubica principalmente en establecimientos de restauración y hostelería.
Los cinco primeros grupos del sector de juegos de azar privado representaron en 2003 el 26,2% de la facturación total de los operadores, lo que supone un 31,5%.
Para este año se prevé que la facturación de las empresas de juego privado alcanzará un valor de unos 6.635 millones de euros, un 1% menos que en el año anterior, mientras que en 2005 se espera que se alcance los 6.770 millones de euros, lo que supondría un incremento del 2%.
Además, con la apertura de nuevos casinos en los próximos dos años se prevé impulsar el crecimiento de las empresas gestoras a tasas cercanas al 15% anual durante el período 2003-2006, lo que permitirá alcanzar una facturación en este segmento en 2006 superior a los 700 millones de euros.