En un 65% se encuentra adelantada la negociación que dos empresas internacionales sostienen con el Hipódromo Presidente Remón, S.A., con el propósito de hacerse con la administración del sistema de juegos y apuestas hípicas en Panamá.
Según trascendió, el Grupo Codere, de España, y Merit Entertainment Group, de Estados Unidos, serían las dos firmas interesadas en formar parte del hipódromo panamenño.
En su edición de hoy, el diario La Prensa (Panamá) publica como "previsible" el cierre de la transacción previo a la realización de las elecciones presidenciales panameñas el 2 de mayo próximo.
El mismo medio señaló que algunas condiciones previas al cierre de negociaciones se están contemplando como parte de una nueva filosofía para llevar adelante la operación del óvalo juandieño.
Por ejemplo, se estudia una petición al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para extender de 20 a 25 años el término de vigencia del contrato para la explotación del sistema de juegos y apuestas hípicas del país, en vista de que la operación de los últimos años ha producido pérdidas para el administrador actual.
Otro de los puntos consiste en la explotación futura de hasta 500 máquinas tragamonedas (Tipo A), como "actividad complementaria", junto con la operación en el recinto hípico de apuestas sobre eventos deportivos o sport betting con sujeción a las regulaciones de la Junta de Control de Juegos.
Entre tanto, los inversionistas hípicos Bartolomé Mafla Herrera y Rodolfo Blasser coinciden en que la situación actual del hipódromo es crítica, viendo con optimismo una negociación que permita continuar con el espectáculo de las carreras de caballos.