FADJA 2004

La Feria Andina se consolidó como uno de los grandes eventos de América Latina

29-03-2004
Tiempo de lectura 1:33 min

Más de 2.500 visitantes recorrieron los pasillos del Pabellón 4 de Corferias entre el jueves y el viernes de la semana pasada, reafirmando a la Feria Andina de Juegos de Azar y Entretenimientos (FADJA 2004) como la cita anual del sector para toda la región. En ésta, su sexta edición, el evento realizado en el centro de convenciones de Bogotá supo ofrecer lo mejor de la industria local, que mostró un destacado desarrollo, junto a algunas de las principales marcas internacionales, de la talla de WMS, Bally, Atronic, Octavian, R. Franco y Unidesa, entre otros.

El evento sirvió como lugar de encuentro de gran parte de la industria de América Latina, y una de sus características más destacadas por los propios expositores fue el alto nivel del público visitante, que lejos de recorrerla por simple curiosidad supo generar un elevado volumen de negocios y ventas durante los dos días del evento. Cabe señalar que la región cuenta con un gran número de operadores pequeños, lo que multiplica las opciones de negocios para las empresas y permite generar un ámbito propicio para nuevos contactos y ventas, espacio que incluso las compañías internacionales utilizaron para presentar sus más recientes productos.

Otro de los rasgos que marcaron a la feria fue la importante apuesta de las empresas locales y regionales, que lejos de conformarse con una pequeña presencia supieron ser centro de atención de los visitantes, con stands que rivalizaban, en su producción, con los presentados por las empresas internacionales. Tales los casos de, de Mundo Video y Heal Technology, entre otras.

El sector de Entretenimientos, por su parte, supo generar en su debut en la feria (este espacio fue abierto por primera vez en esta edición de FADJA) una alta convocatoria a pesar de contar con pocos expositores, lo que seguramente le permitirá crecer y ampliar su alcance el año entrante.

El propio José Aníbal Aguirre, responsable del evento, reconoció haberse sorprendido por la nutrida convocatoria que mostraron los pasillos del Pabellón 4: "Estamos gratamente sorprendidos de la convocatoria que obtuvimos, la feria sobrepasó nuestras propias expectativas". De esta forma, y ya con vistas a su próxima edición, FADJA cerró su sexto encuentro reafirmando su lugar en la agenda del sector, como uno de los grandes encuentros en los que América Latina muestra su pujante y creciente mercado al ámbito internacional.

Temas relacionados:
Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS