En los 3.000 metros cuadrados del pabellón 4 de Corferias se llevará a cabo el 25 y 26 de marzo la sexta edición anual de la feria que reúne fabricantes, operadores y jugadores del sector de los juegos de azar de la región Andina, con todos los nuevos productos para casinos, bingos, loterías, apuestas permanentes, juegos masivos, apuestas hípicas y deportivas y, este año, abre sus puertas además a la diversión y al entretenimiento familiar.
FADJA 2004 permitirá a los visitantes apreciar las nuevas tecnologías para máquinas tragamonedas y su interconexión; así como novedosas ruletas, fichas de casino, cartas, mesas y progresivos para salas de juego, aceptadores de billetes y tableros para bingos, que serán la novedad de la expo.
Más allá del Gaming, en un área de 1.300 metros cuadrados se realizará la exhibición de equipos y avanzadas tecnologías en boleras, inflables, autos a escala, recreación para fiestas, telecomunicaciones, parques infantiles y familiares, revistas, medios de comunicación, aceptadores de billetes, máquinas de vending, carruseles, juegos de lógica racional, juegos en red, videojuegos, simuladores de paracaidismo y demostraciones de skate board, deportes extremos, tiro al blanco y paint ball, en el marco de la primera exhibición comercial de Amusement.
La Empresa Territorial para la Salud, ETESA S.A., invita a todos los operadores de Colombia, a hacerse presentes en la muestra comercial y participar en las conferencias que se llevarán a cabo en el Salón de Protocolo de Corferias, con la participación internacional de invitados que nos orientaran en lo que respecta al futuro de las legislaciones a nivel latinoamericano y las tecnologías de interconexión y reglamentación, que permiten avanzar al estado, en el control de la explotación del monopolio rentístico de los juegos de azar, en beneficio de la salud colombiana.
FADJA reúne nuevamente el apoyo de las diferentes federaciones y sectores gremiales, que lideran el sector en Colombia, como FEDELCO, FECEAZAR, FECOLJUEGOS, ECOJUEGOS Y ANDELOTE; asegurando una alta y efectiva convocatoria, de operadores locales. Los expositores provienen de Estados Unidos, Argentina, Francia, España, Perú, Inglaterra, Brasil, Taiwán, Canadá, México, Alemania y Colombia. Empresas como Williams Gaming, Industrias C y T, KNB Financial Net, Interec, Bally Gaming Systems, Baloto, Bourgogne Et Grasset, Games Magazine, JCM American, Franco Technology, Automated Transaction, Elite Gaming International, Atronic International, I.C.T, Copag de Amazonia, Mundo Video, Heal Technology, SAGSE 2004, Unidesa Gaming y R. Franco América S.A., han confirmado su participación con meses de antelación. Yogonet.com estará presente este año para cubrir todas las instancias de esta importante cita andina del sector.
De acuerdo a lo señalado por sus organizadores, lo más atractivo de la exhibición será la presentación de los museos del juego y el videojuego, en cada una de las áreas de azar y entretenimiento. Los visitantes podrán observar y presentar sus máquinas al público, negociando sus antigüedades dentro de las áreas de Amusement.