El abogado del Sindicato de Bingos del Estado de Paraná (Sindibingo), Luiz Fernando Pereira, presentó ayer ante el Tribunal de Alçada más de diez recursos de amparo, para conseguir que la Justicia de Brasil respaldase la reapertura de los bingos clausurados a fines de la semana pasada.
El lunes, el ministro Maurício Corrêa del Supremo Tribunal Federal (STF), anuló dos de las tres decisiones del Tribunal Regional Federal (TRF) que posibilitaban la apertura de las salas de bingo Quintino, en Londrina, y Bally (filial de Quintino), en Curitiba.
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Pública, Luiz Fernando Delazari, expuso la posición de Paraná en relación a la posibilidad de reglamentación del juego del bingo en Brasil, el lunes por la mañana en Río de Janeiro, durante la Quinta Reunión Ordinaria del Colegio Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CONSESP). En duros términos, el funcionario aseguró que "estos establecimientos son utilizados para el lavado de dinero y para la evasión fiscal". Del encuentro participaron el ministro de Justicia, Márcio Thomaz Bastos, el Secretario Nacional de Seguridad Pública, Luiz Fernando Corrêa, y todos los Secretarios de Seguridad del país. Tanto Bastos como Corrêa se manifestaron en contra de la legalización de la actividad, pero se comprometieron a discutir ayer el asunto, de carácter prioritario, con la Comisión Federal que estudia el lavado de dinero en el país.