El propio presidente de la entidad, Mario Crespo, se refirió a esta posible alternativa: ";Es una excelente inversión inmobiliaria, autorizada judicialmente. Será un loteo único por su inmejorable ubicación. Son lotes con un mínimo de 1.000 m2, a un costo que estaría en el orden de los 25.000 pesos";.
Con los recursos que se obtengan, Crespo expresó que ";se saldarían las indemnizaciones laborales, que es la deuda mayor";. Para que a nivel municipal se apruebe el loteo, resta determinar cuál será el camino de acceso y egreso. Hoy por hoy, son dos las opciones que se están considerando: el lateral 27 (límite Este del terreno), o el ingreso existente al Hipódromo.
Según se informó, podrán adquirir lotes no sólo los socios de la entidad, sino cualquier interesado. No es un emprendimiento que tenga las características de country, porque no está contemplado en la legislación santafesina.
Asimismo, no existe el compromiso de construir determinado tipo de edificación, aunque el consenso general es que haya una armonía de estilo. El Hipódromo se trasladaría a la prolongación de la calle Río de Janeiro, en un predio que tendría la superficie suficiente para construir una pista de similar trazado a la actual.
En la última reunión de socios, quedó en claro que la única salida para salvar al Jockey Club es vender los lotes ubicados en el predio que la entidad posee en la prolongación del bulevar Santa Fe.