El grupo Ecorsa se presentará al nuevo concurso del casino con su propuesta para el antiguo cine Hernán Cortés. Un proyecto que contaba con informes favorables del Ayuntamiento y que la empresa sólo ha tenido que matizar ligeramente. La empresa, con los hermanos Díaz Carbajosa al frente, está estudiando la posibilidad de incorporar al diseño un estacionamiento subterráneo. Incluso se han buscado acuerdos con propietarios colindantes para conseguir espacio adicional.
Los hermanos Díaz Carbajosa volverán de esta forma a tentar la suerte por cuarta vez en estos últimos quince años. Y lo hacen después de que el Tribunal Superior de Justicia desestimase el recurso en el que solicitaban la suspensión cautelar de la convocatoria que ahora está en curso y a la que han decidido concurrir.
Los empresarios asturianos, al frente del grupo Ecorsa, abogan por construir el centro de juego en el edificio del antiguo cine Hernán Cortés. Con esta oferta, que denominan ";Casino de Asturias";, ya competían en el concurso que la Administración regional declaró desierto. El Principado observó errores en los cuatro proyectos presentados, aunque el de Ecorsa es uno de los que salieron mejor parados.
Su propuesta para la nueva convocatoria es, de hecho, «prácticamente idéntica», según informó Manuel Ángel Tresguerres, portavoz del grupo empresarial de los hermanos Díaz Carbajosa. En cualquier caso, se han tenido que hacer retoques. En concreto, ";hemos modificado el diseño del casino para hacer visible en la zona de público la cúpula original del antiguo cine";, apuntó Tresguerres.
El matiz les vino impuesto por la Consejería de Cultura. También en su día se pusieron pegas al aforo del casino que Ecorsa proyectaba en la calle de Fernández Vallín. Pero, en este sentido, la empresa se defiende alegando que «la Administración sólo computó la zona de máquinas y mesas de juego; si se contabiliza todo el complejo, nuestro casino tiene capacidad para unas 1.200 personas», puntualizó este grupo asturiano.
Así es que «prácticamente tenemos que copiar el proyecto», aseveró Tresguerres. Aunque todo apunta a que Díaz Carbajosa está buscando alicientes que puntúen en la nueva baremación. Que el casino tenga plazas de aparcamiento propias, por ejemplo, computa al alza. Y Ecorsa está estudiando la posibilidad de incorporar garaje a su ";Casino de Asturias";.
Incluso se han mantenido contactos con propietarios colindantes, en busca de acuerdos que permitan al grupo desarrollar el garaje. A la empresa le viene bien contar con espacio adicional si, finalmente, se decide a construir un aparcamiento subterráneo bajo el antiguo cine Hernán Cortés. Quien aporte terrenos, supuestamente, compartiría el equipamiento.
En el concurso invalidado por el Gobierno regional, Ecorsa presentó el Casino de Asturias como un edificio próximo a tres aparcamientos públicos, uno en la plaza de Europa, otro en la del Seis de Agosto y un tercero en construcción en el paseo de Begoña. Pero, en ningún caso, tendría parking propio. Incorporarlo al proyecto «sería técnicamente posible», aunque engordaría el gasto previsto inicialmente. La inversión que había anunciado Ecorsa rondaba los 15 millones de euros.
El 11 de octubre vence el plazo de presentación de los proyectos. A la convocatoria acudirán las tres empresas que ya rivalizaban por la adjudicación del casino en el procedimiento que se declaró desierto. Ecorsa ha pedido certificación municipal para poder presentarse al nuevo concurso con su propuesta para el cine Hernán Cortés. Algo que ya hizo Comar, empresa gallega partidaria de ubicar el casino junto a la finca de los Rato.
Falta el grupo Orenes-Franco, que todavía no pidió certificación pero sí ha confirmado que se presentará al nuevo concurso con su idea de crear un casino-balneario en la ería del Piles. La empresa, al igual que sus competidoras, se ha visto obligada a pulir detalles. Y poco ha trascendido de los proyectos retocados. Nadie quiere descubrir sus cartas.