La Corporación Nacional de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Cornazar), en alianza con la Asociación de Oficiales de Cumplimiento – Asojul, realizará la novena edición del Encuentro Nacional de Cumplimiento, el 26 y 27 de noviembre en el Hotel Intercontinental de la ciudad de Medellín.
Según la Corporación, esta nueva edición demuestra su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la gestión integral de riesgos del sector del juego y será el punto de encuentro de empresarios, oficiales de cumplimiento, proveedores y representantes de entidades nacionales.
Bajo el lema “Cumplimiento en acción, confianza en crecimiento”, este año el Encuentro pondrá especial énfasis en la importancia de que la Industria de los Juegos de Suerte y Azar continúe avanzando en la implementación de Sistemas de Gestión de Riesgos (SGR), fundamentales para identificar, evaluar, controlar y monitorear los riesgos que pueden afectar los objetivos de las organizaciones.
Para los organizadores, estos sistemas permiten anticiparse a amenazas emergentes, proteger la operación y generar mayor confianza entre los reguladores, usuarios y aliados estratégicos.
Además, la agenda académica abordará otros pilares esenciales para la sostenibilidad del sector como el Juego Responsable, tema en el que se enfatizará en la importancia de promover prácticas que garanticen la protección de los jugadores, la prevención de conductas de riesgo y el fortalecimiento de una industria ética y orientada al bienestar del usuario.
En cuanto al Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), los asistentes conocerán los avances y herramientas para fortalecer sus programas de integridad, prevenir actos de corrupción y adoptar modelos de conducta alineados con los estándares nacionales e internacionales.
También se abordará la Ley de Protección de Datos que, con la evolución tecnológica y el aumento del uso de plataformas digitales en el sector, amerita un análisis de las responsabilidades de las empresas frente al tratamiento seguro, transparente y adecuado de los datos personales de usuarios, proveedores y colaboradores.
Otro tema será la Ciberseguridad, donde se abordarán los crecientes riesgos cibernéticos que enfrentan los operadores y la necesidad de implementar estrategias que garanticen la continuidad del negocio, la protección de la información y la integridad de los sistemas transaccionales.
Durante los dos días de la jornada, los participantes accederán a espacios de formación, reflexión y actualización, liderados por expertos del ámbito público y privado.
El evento contará además con una muestra comercial, donde empresas aliadas presentarán soluciones y servicios orientados al fortalecimiento de la gestión empresarial y el cumplimiento normativo.
Elizabeth Maya Cano
“Desde CORNAZAR trabajamos cada día por la sostenibilidad del sector, promoviendo la educación, el cumplimiento, la gestión del riesgo y la confianza como pilares del crecimiento responsable”, afirmó Elizabeth Maya Cano, presidenta de la Corporación.
Maya también invitó a los interesados en participar a inscribirse a través de este enlace.