Liliana Costa, Gerente de Clarion Gaming para Latinoamérica

“ICE es el lugar en el que América Latina se encuentra con el mundo”

19-11-2025
Tiempo de lectura 3:35 min

El próximo año, la International Casino Exhibition (ICE) volverá a reunir al mundo del gaming en Barcelona, marcando sin duda un punto de reunión internacional para la industria del juego a nivel global. A tres meses del evento, Yogonet habló en exclusiva con Liliana Costa, Gerente de Clarion Gaming para Latinoamérica, sobre la importancia que tendrá LatAm en la agenda de ICE 2026, y de los puntos sobresalientes que ofrecerá uno de los eventos más importantes para el sector del juego. “ICE no es solo un evento al que asiste América Latina, es un evento que escucha y aprende de América Latina”, expresó la ejecutiva.

ICE es un evento de referencia internacional. ¿Qué importancia tiene la industria del juego de América Latina en el planeamiento y armado de este evento, y de qué forma creen que este año, la industria latina se verá representada en la feria?

Durante la última década, América Latina se ha consolidado como una región clave para la industria global del juego, no sólo por su potencial de crecimiento, sino por la madurez de sus marcos regulatorios y la innovación tecnológica que ha demostrado.

Para el equipo de ICE, el mercado latinoamericano ocupa un rol central en el diseño estratégico del contenido, la agenda y las oportunidades de networking del evento.

Trabajamos muy de cerca con autoridades regulatorias, operadores, proveedores y asociaciones de toda la región para que sus perspectivas estén reflejadas en ICE Barcelona.

En esta edición tendremos una presencia latinoamericana aún más visible, con pabellones nacionales, paneles dedicados a los desarrollos regionales y un número creciente de tomadores de decisiones de mercados clave como Brasil, México, Colombia y Argentina. ICE no es solo un evento al que asiste América Latina, es un evento que escucha y aprende de América Latina.

¿Cuál es la visión estratégica del equipo de ICE para fortalecer la participación de empresas y profesionales de América Latina? ¿Qué acciones específicas se están desarrollando para atraer a operadores, reguladores y proveedores de la región hacia la edición de Barcelona? ¿Qué alianzas o acuerdos regionales están explorando?

Nuestra visión es que ICE evolucione, y pase de ser una vidriera global a un verdadero hub internacional, donde cada región aporte conocimiento, defina tendencias regulatorias y genere conexiones empresariales.

En el caso de América Latina, estamos implementando agendas diseñadas específicamente para legisladores, reguladores y operadores, con foco en los desafíos locales y oportunidades de inversión; un espacio privado exclusivo, fuera del piso principal de exposición, dedicado a reuniones de alto nivel, sesiones privadas y networking institucional; alianzas estratégicas con asociaciones como CIBELAE, ALEA, ABRAGAMING y otros organismos regionales; y programas enfocados en mercados emergentes, en particular Brasil, que facilitan el contacto entre actores locales e inversores internacionales.

¿Qué puntos podría resaltar de la Agenda ICE 2026 para Latinoamérica?

La Agenda ICE 2026 para América Latina se centrará en cinco ejes clave. Trataremos la transición regulatoria de Brasil, con paneles dedicados a su nuevo marco de apuestas e iGaming; la cooperación transfronteriza, con casos de éxito de Colombia, Perú y Chile; y la transformación digital y localización, explorando IA, pagos y protección al jugador en contextos locales.

Además, habrá espacios para el crecimiento sostenible, abordando juego responsable y estándares publicitarios; y mesas redondas institucionales, que reunirán a reguladores latinoamericanos y europeos, para fortalecer la cooperación internacional.

En el pasado, ICE organizó eventos en Sudamérica, especialmente en Brasil. Actualmente no hay una agenda regional. ¿Planean volver a generar eventos en LatAm? ¿Cómo evalúan el potencial de Brasil dentro de la feria de este año?

ICE tiene una larga historia de presencia en América Latina, desde eventos en Brasil y Colombia hasta colaboraciones de contenido con asociaciones locales.

Si bien el foco 2026 está en consolidar ICE Barcelona como epicentro global, seguimos explorando formatos regionales para acercar ICE nuevamente a mercados emergentes.

Brasil representa una oportunidad única. Su proceso regulatorio y la escala del mercado lo posicionan como un futuro pilar del gaming global.

Para ICE, Brasil no es solo un mercado al que servir, sino un socio estratégico con el que construir conocimiento e innovación. Vemos a Brasil no sólo como un destino, sino como una fuerza impulsora en la conversación global del juego.

¿Qué nivel de representación tuvo América Latina en la última edición, y qué expectativas manejan para 2026? ¿De qué manera ICE ayudaría a posicionar a las empresas latinoamericanas en un entorno global competitivo?

En la última edición (2025), casi todos los países de América Latina estuvieron representados, con fuerte presencia de México, Colombia, Argentina y Perú. Y Brasil, en plena transición regulatoria, tendrá este próximo año una participación mucho más destacada.

Sabemos que los actores regionales enfrentan un periodo de transición e incertidumbre. Los motivos son la complejidad regulatoria, con nuevos marcos y sistemas fiscales; la presión del mercado ilegal, que afecta la percepción pública; la fragmentación institucional y la necesidad de espacios de coordinación. Además, hay una falta de visibilidad internacional para empresas y autoridades; y un déficit de información confiable para decisiones estratégicas.

ICE responde a estos desafíos ofreciendo:

• Un entorno neutral y creíble para el diálogo institucional.

• Inteligencia de mercado exclusiva y datos comparativos.

• Conexiones directas con reguladores y socios globales.

• Visibilidad internacional para el liderazgo latinoamericano en gaming.

Podríamos decir, como resúmen, que ICE es donde América Latina se encuentra con el mundo, y a su vez, donde el mundo descubre el potencial latinoamericano del gaming.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS