La organización International Gaming Women (IGW) lleva a cabo este 25 de septiembre el debate “Regulación en Gaming: Retos y Oportunidades en Latinoamérica”, espacio online que permitirá comprender la evolución regulatoria en la región y fomentar un diálogo constructivo que abra un camino hacia un futuro más sólido, transparente y competitivo para la industria.
Según detallaron, la regulación avanza y transforma la industria, lo que no solo ordena, sino que se convierte en oportunidades. Es así como el encuentro realizará un recorrido por los principales marcos regulatorios de la región, gracias a la visión de cinco invitadas.
Entre las panelistas confirmadas se encuentra Karen Marcela Sierra, vicepresidenta para Latinoamérica, Caribe y España de Gaming Laboratories International (GLI), quien cuenta con Maestría en Derecho Comercial y Posgrado en Derecho Público, también estará presente.
Desde 2004, Sierra lidera la estrategia regional de GLI, apoyando a agencias gubernamentales, operadores y proveedores en la mejora de regulaciones. Antes de GLI, fue directora del Departamento Legal de la Junta de Control de Juegos de Panamá. Sierra ha sido reconocida internacionalmente con múltiples premios por su contribución a la industria del gaming.
También estará presente Iliana Pineda Echeverri, abogada y directora Jurídica y Oficial de Cumplimiento de Aquila Global Group S.A.S. - Wplay.co (Colombia). Pineda se especializa en cumplimiento normativo, gestión de riesgos y fortalecimiento de la gobernanza corporativa y cuenta con experiencia que le ha permitido acompañar de cerca el desarrollo de la regulación del juego en Colombia, aportando una visión integral sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector en el país.
Otra oradora será Mariel Meza, abogada y socia de Salazar & Zúñiga Abogados (Perú), con más de 10 años de experiencia en derecho corporativo y tributario. Ha asesorado a empresas del sector de juego online y apuestas deportivas, con un enfoque en la adecuación a marcos regulatorios en evolución en ese país.
Por su parte, Mariana Xavier, abogada y oficial de Cumplimiento y Data Protection Officer (DPO), de VBET Brasil, quien es consultora en la industria de apuestas, con experiencia en cumplimiento normativo y protección de datos, aportará una visión clave sobre los retos regulatorios y de compliance en el mercado brasileño.
A su vez, el debate incluirá a Marcela Martínez, abogada y directora Jurídica de Producciones Leonida Mexbet (México), quien cuenta con más de 10 años en la industria de juegos y sorteos, tanto en casinos presenciales como en plataformas online. Su experiencia abarca desde la regulación de sorteos hasta la implementación de procesos legales en operaciones de gran escala.
El panel será moderado por Neil Montgomery, abogado de la industria y socio fundador y Managing Partner de Montgomery. Con casi 30 años de experiencia profesional, 20 de ellos en la industria del gaming, lidera uno de los estudios de abogados más influyentes en el sector. En 2024 fue reconocido en la posición 36 del ranking de las personas más influyentes del igaming mundial.
La IGW confirmó que el panel dará inicio a las 5:00 p.m. (hora de Perú) y tendrá un “cierre inspirador”. Los interesados pueden conectarse y participar a través de este enlace.