A medida que el mercado global de los juegos de azar online continúa su rápido crecimiento —se prevé que el valor total del mercado alcance aproximadamente los USD 117.000 millones en 2025—, ahora es el momento no solo de ampliarlo, sino también de dar prioridad al bienestar de los jugadores en el diseño de los juegos. Los expertos de Slotegrator están convencidos de que el progreso de la industria debe ir de la mano del desarrollo de ecosistemas de juego sostenibles que equilibren el entretenimiento con la prevención de daños.
Esta perspectiva no es casual, sino que se basa en un análisis exhaustivo del mercado global, una revisión de los proyectos existentes y una investigación en profundidad sobre la evolución del comportamiento de los jugadores.
Veamos algunos datos:
- La prevalencia del juego problemático está aumentando: según The Guardian, los expertos estiman que entre el 0,3% y el 2,5% de los adultos del Reino Unido sufren de juego problemático. A primera vista, puede parecer un problema local, pero estudios similares realizados en varios países muestran patrones comparables. Las cifras exactas varían, pero los resultados finales son muy similares.
- La preocupación pública es generalizada: una encuesta reciente muestra que el 67% de la población del Reino Unido cree que hay demasiada publicidad sobre el juego y el 66% se preocupa por su impacto en los niños.
- Las herramientas de concienciación solo son eficaces cuando están bien diseñadas: la campaña Bet Regret de GambleAware, que costó entre GBP 3,1 y 3,3 millones, logró una concienciación media del 60 % entre los grupos destinatarios (que ascendió al 75% en el caso de los usuarios de alto riesgo) y mejoró el conocimiento autodeclarado de las señales de alerta y las estrategias de moderación: el 76% se sentía capaz de reducir el juego si lo deseaba.
- Los mensajes impulsados por organizaciones benéficas reducen las ansias: un estudio realizado en el Reino Unido en 2024 con 2.741 jugadores en línea mostró que los anuncios tradicionales de juego más seguro de los operadores en realidad aumentaban las ansias, mientras que las versiones de GambleAware (especialmente los mensajes de reducción del estigma basados en experiencias vividas) las disminuían, sobre todo entre las personas con problemas de juego más graves.
Basándose en estos hallazgos y en la tendencia general hacia el juego sostenible, Slotegrator recomienda a los desarrolladores que integren los siguientes puntos en el diseño de sus juegos:
- Indicadores de riesgo interactivos y paneles de control de tiempo y gasto, utilizando visualizaciones basadas en iconos que, según las investigaciones, fomentan un comportamiento de apuesta más mesurado.
- Funciones de empuje conductual y pausa de sesión, como avisos para tomar un descanso después de sesiones largas, opciones para salir antes de realizar apuestas o recordatorios suaves cuando la intensidad del juego es alta.
- Moderación basada en la narrativa, como elementos narrativos integrados que normalizan los descansos, el uso del presupuesto y las decisiones de juego responsables.
- Superposiciones educativas, como guías contextuales emergentes sobre probabilidades, señales de advertencia y herramientas de apoyo disponibles adaptadas a cada jugador.
- Paneles de control personalizados que muestran datos individuales sobre el tiempo de juego, las pérdidas, las ganancias, las rachas, etc. Más de la mitad de los usuarios accedieron a estos paneles de control y mostraron un impacto medible en su comportamiento de juego.
Artur Movchaniuk, director de desarrollo empresarial de Slotegrator, afirmó al respecto: "El cambio global hacia el juego responsable ya no está impulsado únicamente por el cumplimiento normativo, sino que está siendo moldeado por la inversión estratégica y las crecientes expectativas de los jugadores. En los mercados de Asia, Europa y América Latina, estamos asistiendo a una rápida expansión de los programas centrados en ESG y a la adopción de herramientas de protección de los jugadores como práctica habitual".
"Estas regiones están sentando un precedente sobre cómo se puede integrar la sostenibilidad en el núcleo de las operaciones de iGaming. En Slotegrator, consideramos que se trata de un punto de inflexión: el diseño de los juegos debe evolucionar. Los jugadores de hoy en día están informados, son socialmente conscientes y fieles a las marcas que reflejan sus valores. Integrar el bienestar en la experiencia del usuario, la mecánica y los mensajes no es solo una elección ética, sino la única forma de generar confianza y relevancia a largo plazo en un mercado altamente competitivo", concluyó.