ANÁLISIS DE SLOTEGRATOR

La paradoja del juego en Japón en 2025

21-08-2025
Tiempo de lectura 2:16 min

Japón es uno de los mercados de apuestas más interesantes del mundo: muy lucrativo, pero casi totalmente restringido. En 2025, el gobierno promulgó nuevas prohibiciones publicitarias y aumentó la aplicación de las leyes contra el juego, pero los apostadores siguen acudiendo en masa a las plataformas extranjeras. ¿Qué significa esto para la industria internacional? Slotegrator comparte sus conocimientos.

Japón tiene una población de casi 125 millones de personas, muchas de las cuales sienten una gran afición por los juegos de azar, que persiste a pesar de las estrictas regulaciones del país.

Según el Código Penal japonés, todas las formas de juego están prohibidas, excepto ciertas actividades reguladas por el Estado, como las carreras de caballos y el pachinko.

Actualmente, ningún casino en línea o físico es legal. Sin embargo, entre bastidores, los jugadores japoneses apuestan aproximadamente JPY 1,24 billones al año en plataformas extranjeras, a menudo a través de canales afiliados.

A mediados de 2025, Japón aprobó restricciones publicitarias radicales dirigidas a los juegos de azar en línea ilegales. La ley, que entrará en vigor en septiembre de 2025, prohibirá todas las formas de promoción (incluidas las redes sociales) de las plataformas extranjeras dirigidas a los ciudadanos japoneses. También se lanzaron campañas de concienciación pública para subrayar la ilegalidad de los juegos de azar sin licencia en Japón.

Los tribunales tratan ahora con dureza tanto a los operadores como a los jugadores que participan en juegos de azar sin licencia. Los infractores pueden enfrentarse a sanciones penales: los organizadores, hasta cinco años de prisión, y los jugadores, hasta tres.

Aunque las operaciones de los casinos en línea siguen siendo ilegales en el país, el mercado japonés de las apuestas en línea (en gran parte extraterritorial) se valoró en USD 8.100 millones en 2024, con previsiones de que alcanzaría los USD 12.900 millones en 2033, con un crecimiento anual compuesto del 5,3%. Las apuestas deportivas locales y las loterías gubernamentales contribuyen aún más al mercado legal en general, que superó los USD 24.000 millones en 2024 y se espera que casi se duplique para 2033.

¿Qué funciona en la industria del iGaming en Japón? Los jugadores japoneses esperan que la riqueza sensorial de las salas de pachinko, llenas de luces brillantes y campanas y silbatos que llaman la atención, se traslade a las experiencias en línea. Las plataformas exitosas suelen incorporar personajes inspirados en el manga y elementos de la trama para resonar con la estética local.

Los operadores que se enfrentan al mercado japonés tienen mucho trabajo por delante. Si bien la demanda es fuerte por parte de los jugadores, comprender plenamente los matices culturales requiere una investigación significativa, y las regulaciones del país representan una barrera importante. 

"Japón representa una paradoja: un enorme apetito por los juegos, junto con estrictos límites legales. La supervisión regulatoria es rigurosa y las infracciones tienen graves consecuencias. Los riesgos son reales. Es absolutamente esencial cumplir con todos los requisitos y abordar el mercado japonés con un profundo respeto por su funcionamiento", afirmó Ataur Rosul Abeer, supervisor de ventas de Slotegrator.

Para obtener más información verificada y actualizada sobre los juegos de azar en Japón, puede acceder al artículo de Slotegrator Academy a través de este enlace. En él se explica qué hace que Japón sea único en comparación con otros mercados, y se ofrece una visión en profundidad de su panorama de juegos, así como de los métodos de captación y fidelización de jugadores, entre otras cosas. 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS