Informe especial

Argentina: ¿En qué provincias está regulado el juego online?

23-07-2025
Tiempo de lectura 2:08 min

En términos regulatorios, Argentina es el país más complejo de toda América Latina. A diferencia del resto, no tiene uno sino 24 entes reguladores y fiscalizadores: uno por cada provincia más la Ciudad de Buenos Aires.

No existe una ley nacional que controle las plataformas de juego online, sino que las empresas que ofrecen estos servicios están bajo regulación local, y cada provincia establece sus propias normativas y requisitos -y entrega los permisos correspondientes- para operar en el sector.

Hay provincias que cuentan con un marco regulatorio vigente para el juego online y han asignado un número determinado de licencias a distintas casas de apuestas, mientras que otras están proceso de hacerlo. Sin embargo, es importante aclarar que, en las que aún se encuentran en proceso de regulación, sigue siendo un delito ofrecer este tipo de servicio.

Esto significa que los operadores de casinos y apuestas online que no tengan autorización de aquellas provincias en las que el juego sí está regulado están sujetos a una pena de 3 a 6 años de prisión.

Juego regulado

De las 24 jurisdicciones (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), hay 20 que ya cuentan con el juego online regulado, reglamentado y operativo, según información provista la Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas Estatales de la Argentina (ALEA) a mayo de 2025.

Estas son: la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán.

Según los datos de ALEA, se incluyen territorios que no solo cuentan con una legislación local que permite el juego online, sino también otros que, por su normativa específica, no requieren leyes para operativizar esta modalidad. A su vez, se mencionan, jurisdicciones que han operativizado parcialmente el juego online a algunos productos (lotéricos, casinos o apuestas deportivas).

La Provincia y la Ciudad de Buenos Aires fueron las primeras jurisdicciones en avanzar hacia la reglamentación de las apuestas online, en 2020.

Mendoza y Corrientes habilitaron el juego online en plena pandemia de Covid y se sumaron a Chaco, Misiones, San Luis, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Santa Cruz y La Pampa.

Por su parte, Córdoba sancionó la ley que regula el sector a fines de 2021, mientras que Santa Fe, que ya contaba con una oferta online desde 2020, autorizó una nueva legislación a fines de 2023.

En proceso o sin regulación 

Por otro lado, hay jurisdicciones con leyes sancionadas, pero no reglamentadas y/o con procesos de otorgamiento iniciados (como una licitación, por ejemplo).

En este caso, San Juan es la única provincia que actualmente se encuentra con la modalidad de juego online en proceso de habilitación. Si bien el Gobierno local ya aprobó la regulación del sector, el mismo aún no se encuentra operativo, ya que se está llevado a cabo la reglamentación de la ley.

En tanto, hay provincias donde el juego online todavía no tiene regulación, reglamentación ni está operativo. Estas son: Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Cabe agregar que los entes reguladores del juego nucleados en ALEA promueven el dominio bet.ar con el objetivo de diferenciar la oferta de juego legal (aprobada por una lotería estatal) de la no autorizada.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS